.
FINANZAS

Analistas ven un dólar por debajo de los $3.100

sábado, 3 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

De este modo, la divisa estadounidense estaría rondando de nuevo los $3.100, nivel al que  llegó después del impulso que tomó tras las elecciones de Estados Unidos, que dieron la sorpresa de un Donald Trump vencedor. 

Esta semana, el comportamiento de la moneda estadounidense dependerá de la volatilidad del precio del petróleo luego del acuerdo de la Organización de los países exportadores de petróleo (Opep) el pasado miércoles y de las expectativas de un incremento de tipos de interés de la Reserva Federal la próxima semana.

Diego Velásquez, analista de Valoralta, opinó que esta semana el dólar se ubicará sobre los $3.100. Para Velásquez, los principales argumentos para esta corrección sería una toma de utilidades por parte de los inversionistas en el petróleo, luego de evidenciar una valorización superior a 10% después del acuerdo para recortar la producción de los países miembros de la Opep y Rusia. 

Adicionalmente, comentó que la semana pasada se evidenció una pérdida de correlación con las demás monedas de la región y, por ello, espera, que dicha correlación retorne la semana que inicia, presionando el dólar al alza. 

“Se espera que el precio del crudo se ubique sobre los US$50 por barril debido a toma de utilidades por parte de los inversionistas”, explicó el experto. 

De acuerdo con Juan Saboya Arias, director de investigaciones económicas de Fiduoccidente, la posición propia de contado en el sistema financiero permanece holgada frente a la estacionalidad de fin de año es lo que ha mantenido unas devaluaciones altas para la época. “Esperamos que la abundancia de divisa mantenga una presión bajista en la divisa y que el dólar termine la semana sobre los $3.000”.

Respecto al barril de la referencia de WTI, los expertos consultados por LR apuntan a que esta semana siga al alza, con un promedio de US$49,9.

La opinión 

Juan H. Saboya 
Director de investigaciones económicas de Fiduoccidente
“La abundancia de la divisa estadounidense debido a la época navideña mantendrá a la baja el dólar, que terminará la semana sobre los $3.000”. 

Diego Velásquez
Analista de Valoralta
“El próximo 9 de diciembre se reunirán los países no miembros de la Opep para acordar un recorte de 300.000 barriles diarios luego de que Rusia asumiera el acuerdo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 en cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas

Seguros 14/03/2025

Seguros Sura, Previsora y Solidaria, jugadores en pólizas de transporte de mercancía

Entre las coberturas que ofrece este tipo de productos está la pérdida total, daño por hurto, terremoto, colisión y con extensión cubre la huelga