MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Anuar Pérez CEO de Visum Capital, dijo que "esta alianza que hoy iniciamos confirma la credibilidad del mercado en Visum Capital, en nuestra estrategia de especialización en logística".
Esta alianza tiene el objetivo de llegar a cerca de $1 billón en activos bajo administración, que corresponden a alrededor de 280.000 m2 de establecimientos
Visum Capita y Yellowstone crearon alianza para invertir en el desarrollo de centros logísticos y de distribución.Esta alianza tiene el objetivo de llegar a cerca de $1 billón en activos bajo administración, que corresponden a alrededor de 280.000 m2 de establecimientos.
El convenio consiste en desarrollar parques logísticos de excelentes especificaciones en los principales corredores, a través de iniciativas estructuradas por Visum, quien cuenta con una experiencia consolidada en este segmento.
Anuar Pérez CEO de Visum Capital, dijo que “teniendo en cuenta la experiencia y trayectoria de Yellowstone de más de 15 años en la gestión de fondos de inversión inmobiliarios de desarrollo y deuda en Colombia y Estados Unidos, esta alianza que hoy iniciamos confirma la credibilidad del mercado en Visum Capital, en nuestra estrategia de especialización en logística y nuestra capacidad de desarrollar proyectos con los más altos estándares en este segmento”.
La ventaja competitiva de esta alianza consiste en articular la experiencia de Visum en el desarrollo y gestión de activos logísticos de más de $1 billón y más de 290.000 m2 en Colombia, con la trayectoria de Yellowstone que ha ejecutado más de 65 transacciones representadas en alrededor de 43.300 unidades residenciales y 250.000 m2 de área arrendable de uso mixto.
Esta alianza se inauguraría en los próximos meses, a través de una inversión de COP$160.000 millones en un desarrollo logístico de 46,000 m2 en el corredor industrial de la Calle 80, en el municipio de Cota.
Juan Carlos Moreno, CIO de Yellowstone expresó que “estamos muy orgullosos y honrados de seguir aportando a la construcción de país capitalizando nuestra experiencia y trayectoria en el sector inmobiliario, esta vez, con el objetivo de potencializar la infraestructura del país y capitalizar la gran demanda por este tipo de activos logísticos, de la mano de Visum Capital, líder en el país para este segmento inmobiliario”.
El desempeño financiero también se vio reflejado en sus accionistas, con una utilidad neta de $409 mil millones, impulsada principalmente por la estabilidad de los mercados
La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”
El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos