.
BANCOS

Activos del sistema financiero en agosto crecieron 6,3% y llegaron a $1.677 billones

viernes, 12 de octubre de 2018

Cartera comercial sigue en terreno negativo con bajas de 1,55% frente a 2017.

Según las más recientes cifras que entregó la Superintendencia Financiera, los activos del Sistema llegaron en agosto a $1.677 billones, esto representó un alza de 6,3% frente a los datos presentados en el mismo periodo del año anterior. El informe de la entidad dio a conocer que estos resultados considerados como positivos fueron impulsados por el portafolio de inversiones de las entidades que sumados a los derivados llegaron a $842,1 billones, con un alza de 8,9%.

"En términos absolutos, el incremento anual de este punto fue de $91,8 billones, explicado principalmente por el mayor saldo de TES y de instrumentos de patrimonio-emisores nacionales, que aumentaron en $35,8 billones y $17,9 billones, en su orden. Por su parte, los saldos de los instrumentos representativos de deuda de emisores nacionales y de instrumentos de patrimonio de emisores extranjeros, aumentaron en el último año $13,5 billones y $9,2 billones, respectivamente”, informó la entidad.

En términos del crecimiento de la cartera, esta sigue con leves alzas. En este mes, según los datos de Superfinanciera el crecimiento solo fue de 1,81% (el mes pasado fue de 1,2%) para llegar a un saldo total de cartera bruta, incluyendo al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), de $449,9 billones, con un incremento de $883.900 millones frente a julio.

Por modalidad, la variación real anual de la cartera de vivienda sigue liderando las alzas con un crecimiento de 8,47%, le sigue la cartera de consumo con 5,22% y microcrédito 1,04%. De otro lado, la cartera comercial continúa en terreno negativo con una baja de 1,55% real anual.

En términos de mora, el indicador de calidad de cartera está 4,97% y la Superfinanciera destacó que desde junio de 2017 "el crecimiento real anual de la cartera vencida se ha reducido, pasando de 41,43% a 14,31% en agosto de 2018. Considerando que la brecha entre el crecimiento de la cartera bruta y la cartera vencida disminuyó, el indicador de calidad presentó una disminución de 5pb frente a julio".

En términos de utilidades, que llegaron en los establecimientos de crédito a $6,1 billones con un alza de 16%, esta fue explicada principalmente por el margen neto de intereses en "63,5%, servicios financieros 16,1%, ingresos por venta de inversiones y dividendos 10,7%, valoración de inversiones 7,1% y
servicios financieros diferentes de comisiones y honorarios 5,2%", agregó el regulador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/11/2023 Daviplata lanza primer QR para que vendedores comprueben si los pagos son reales

La herramienta surgió como respuesta a que personas inescrupulosas estaban engañando a los comercios con transacciones falsas

Bolsas 30/11/2023 Consejos para invertir que dejó el número dos de Berkshire Hathaway, Charlie Munger

El socio y amigo de Warren Buffett y vicepresidente de Berkshire Hathaway falleció este martes de esta semana a sus 99 años

Bolsas 28/11/2023 El índice Msci Colcap abrió al alza, con la acción de Ecopetrol como la que más sube

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades