MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según las cifras de la Superfinanciera, entre marzo y abril los establecimientos de crédito registraron un incremento en activos de $1,09 billones.
De otro lado, el ahorro de los colombianos se ubicó en $313,18 billones tras registrarse en el mes una disminución en el saldo de las cuentas de ahorro y corriente, cerrando abril con un monto total de $143,14 billones y $45.280 millones, respectivamente.
En abril, las utilidades acumuladas de las instituciones de crédito se ubicaron en $4,18 billones, de las cuales $3,70 billones correspondieron a los bancos, seguidos por las corporaciones financieras con $275.660 millones, las compañías de financiamiento ($175.520 millones) y las cooperativas financieras ($24.660 millones).
La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37
Ecopetrol ha sido históricamente una de las acciones que más interés genera en el mercado colombiano, principalmente por su política de dividendos
Un informe regular del Banco de la República reveló que más de la mitad de la población colombiana usa el efectivo a diario