MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pablo Márquez, abogado de un grupo de accionistas mayoritarios, indicó que “este es un espacio propicio para que, por primera vez, sean escuchados los intereses de acreedores y accionistas. Estamos batallando juntos para hacer respetar sus legítimos derechos e impedir que se sigan cometiendo las arbitrariedades e injusticias dentro del proceso de reestructuración de la empresa.”
Cabe recordar que la petrolera entró en proceso de reestructuración, al cual se presentaron diferentes propuestas y tan solo una fue tomada en consideración por la Corte de Ontario, en Canadá. “De ser aceptada dicha propuesta, que no tuvo en consideración los intereses de los accionistas, se dejaría en el peor de los escenarios a los colombianos que invirtieron todos sus ahorros en la compañía”, señala el equipo jurídico de los accionistas mayoritarios de Pacific.
Por su parte, María Elena Bonilla, abogada de Leyva Ontier, firma que representa a los accionistas minoritarios, indicó que “estamos seguros de que el superintendente Reyes, desde su conocimiento, apego a la norma y trayectoria, analizará la situación de inversionistas y accionistas minoritarios que vieron en la compañía una oportunidad de invertir su patrimonio. Esperamos que la Superintendencia obre en función de primar el interés público económico que está de por medio”.
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65
la divisa se ha movido por las tasas de interés altas y por el empleo en EE.UU. A nivel interno, por el avance de las reformas