.
BOLSAS

Acciones europeas repuntan por alivio con Italia, persiste preocupación por China

lunes, 29 de octubre de 2018

El euro se depreció tras el anuncio de que Merkel no buscará la reelección

Reuters

La preocupación por la desaceleración de la economía china afectó los futuros de las acciones estadounidenses y mantenía a las acciones mundiales bajo presión el lunes, aunque los títulos europeos subían gracias a los informes de ganancias alentadores y el alivio de que Italia evitó una baja en su calificación soberana.

Sin embargo, el euro se depreció a un mínimo de sesión después de que una fuente del partido dijo que la canciller alemana, Angela Merkel, no buscaría la reelección como presidenta del Partido Demócrata Cristiano tras perder en una elección regional en Hesse.

A las 0929 GMT, el índice alemán DAX subía un 0,7%, mientras que el índice líder de acciones de la zona euro avanzaba un 0,5%, impulsado por un euro más débil.

El índice italiano FTSE MIB lideraba el mercado con una ganancia de 1,5% después de que los rendimientos de los bonos italianos cayeron abruptamente a un mínimo de una semana luego de la decisión de Standard & Poor’s de dejar la calificación soberana de Italia sin cambios, lo que generó un alivio entre los inversores y operadores.

Eso también impulsaba a las acciones de los bancos italianos un 2,7%.

Datos chinos subrayaron las preocupaciones de una economía que se enfría, dado que el crecimiento de las ganancias en sus firmas industriales se desaceleró por quinto mes consecutivo en septiembre debido a la disminución de las ventas de materias primas y productos manufacturados.

Los mercados financieros mundiales se han visto afectados por una serie de factores negativos, desde la intensificación del conflicto comercial entre China y Estados Unidos hasta las tensiones en Europa por el presupuesto de Italia y el endurecimiento de la política monetaria.

Las acciones de mercados emergentes eran un punto brillante, con una avance de 0,1% en su primera subida en cinco sesiones después de que el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil.

Las acciones expuestas a Brasil en Europa subían debido a que los inversores recibieron bien la victoria de Bolsonaro. Las acciones de Latin American Investment Trust de Blackrock que cotizan en Londres subían un 7,4%, mientras que las de MSCI Brazil ETF que cotizan en Alemania ganaban un 6,6%.

“Nuestra evaluación inicial para el Gobierno de Bolsonaro es que tendrá una postura favorable a los negocios, centrada en mejorar la competitividad del país”, dijeron analistas de UBS.

El índice dólar subía un 0,2%, a 96,553 después de haber ganado un 0,7% la semana pasada. El euro se depreciaba un 0,2% a cerca de un mínimo de dos meses en US$1,1381, mientras que la libra esterlina cedía un 0,2%, manteniéndose cerca de un mínimo de dos meses de US$1,2775 antes de la divulgación del presupuesto anual más tarde el lunes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

La billetera dale! prevé pasar de 3,6 a 4,5 millones de clientes al cierre de este año

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%