.
BOLSAS

Acciones de Ecopetrol y Bancolombia, las más negociadas en la BVC durante el día

miércoles, 25 de enero de 2023

El Msci Colcap presentó una contracción de 0,70% frente al inicio de la sesión, mientras la acción más desvalorizada fue la de Bbva

Sofía Solórzano Cárdenas

A mitad de semana, el mercado cerró con el índice Msci Colcap a 1,301.28 puntos, lo que significó una caída de -9.22 en su variación absoluta y de -0,70 en la porcentual, frente al inicio de la sesión.

Las acciones de Ecopetrol lideraron las ganancias en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en renta variable con 10,6 millones negociadas por $28.357 millones. El precio de cierre de la acción fue de $2.670.

En segundo lugar se ubicó Bancolombia con una variación porcentual de -0,47% y un precio de cierre de $34.230. En total de vendieron 432.226 acciones a $14.750 millones. Y la tercera más negociada fue el Fondo Bursátil Ishares Colcap, con 720.296 transacciones para un total de $9.404 millones.

Finalmente, la acción más desvalorizada fue la de Bbva a $305, con una contracción en su variación absoluta de -23 y de -7,01 en la porcentual. Mientras que Enka fue la menos transada con 8.068 acciones y un volumen de $191.096.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 09/06/2025

Oro cede mientras inversores siguen diálogos comerciales entre EE.UU. y China

Los delegados de las dos mayores economías del mundo concluyeron la primera jornada de negociaciones en Londres, en la que EE.UU. indicó que podría suavizar ciertas restricciones a las exportaciones de tecnología

Bolsas 13/06/2025

Precio de acción de Ecopetrol sube 2,8% en la jornada de la mañana y llega a $1.980

Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril

Bancos 10/06/2025

DataCrédito Experian alerta sobre efectos de la tasa de usura en inclusión financiera

Una tasa de usura muy baja podría acortar el acceso al crédito para los perfiles que tengan mayor riesgo