.
BOLSAS

Acción Preferencial Grupo Argos, la que más bajó en la BVC

viernes, 27 de octubre de 2017

El Colcap subió por segundo día consecutivo y llegó a 1.471 unidades

Tras finalizar la jornada del jueves en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), dentro del listado de acciones que más bajaron, Preferencial Grupo Argos fue la más afectada luego de perder 1,82% y quedar en $18.300.

Luego siguió el también título preferencial de Grupo Sura, pues retrocedió 1,23% y su costo de salida quedó en $38.960. De cerca apareció el Grupo Argos pero con su papel ordinario, que registró una caída de 1,25% a un precio de $20.500.

En cuanto a los títulos con mejores rendimientos del día, Ecopetrol logró el mayor avance tras subir 5,03%, por lo que su acción ahora está en $1.565. Más adelante apareció el Éxito con un alza de 1,63% a $38.960; y el tercer lugar de los papeles que más crecieron fue para el Banco de Bogotá, que subió 1,44%, su precio de salida quedó en $69.000.

Del lado de las acciones que tuvieron los mayores volúmenes de negociación, el primer puesto fue para Ecopetrol, que logró transar $73.389 millones. El segundo mejor registro lo logró el título preferencial de Bancolombia ya que logró transacciones por $18.083 millones, y de cerca estuvo el Hcolsel con movimientos por $14.108 millones.

Finalmente en otros indicadores, el principal índice bursátil de la bolsa, el Colcap cerró al alza tras subir 0,10% y llegar a 1.471 unidades, mismo crecimiento que tuvo el Colir.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/01/2025 Bancamía y SBS Seguros Colombia se unen para lanzar un portafolio de microseguros

De esta forma, los clientes ya pueden adquirir el seguro ‘Mi salud protegida’ con cobertura para el asegurado y su grupo familiar, que incluye una oferta de servicios

Bolsas 25/01/2025 Dólar termina la semana por debajo de $4.200 y llega a los mínimos de octubre 2024

La suavización del discurso de Trump frente a alzas de los aranceles, reduce las expectativas de inflación, lo que genera debilidad en la divisa. Cayó $57 en la jornada

Bolsas 22/01/2025 Fortalecimiento global del dólar por anuncios de Trump de protección a la economía

De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen