MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gran Caribe colombiano avanza con poder hacia la sostenibilidad y el crecimiento económico impulsado en sus puertos, turismo, gastronomía y oportunidades en generación de energías renovables
El Encuentro de Sostenibilidad del Caribe de la Red Pacto Global.
En la red de Pacto Global hay cooperación en temas de sostenibilidad y desarrollo para empresas de diferentes sectores y tamaños
El caribe colombiano se suma cada vez más a apuestas por la sostenibilidad y eficiencia energética, y el pasado Encuentro de Sostenibilidad del Caribe de la red Pacto Global lo demostró. En el encuentro se reunieron líderes empresariales y académicos para compartir alrededor de las buenas prácticas de sostenibilidad.
Mauricio López González, director ejecutivo de la Red Pacto Global, aseguró que si bien en la región caribe el desafío por apostarle a la sostenibilidad continua, la tarea ya empezó hacerse, pues actualmente hay 22 empresas que hacen parte de la red de Pacto Global.
“Lo importante es que tenemos muchos casos para mostrar que vinculan empresas que se han venido comprometiendo y vinculando a la red de sostenibilidad”, indicó López.
El Director también destacó que en la región el trabajo debe ser continua y de largo aliento, para lograr un cambio cultural hacia la sostenibilidad, resaltando que “la sostenibilidad fortalece todas las economías, no es un gasto, sino una inversión”.
Camilo Mejía, líder de las iniciativas de sostenibilidad de la escuela de negocios de la Universidad del Norte, resaltó la labor de compañías como Triple A o el grupo Daabón, que se han convertido en ejemplos de sostenibilidad en la región.
Según la más reciente entrega de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Barranquilla Cómo Vamos, correspondiente a 2024, 78,5% de los ciudadanos reportó que se siente satisfecho con la ciudad como un lugar para vivir
La Región Caribe avanza con paso firme y decidido. Hoy, más allá de su indiscutible atractivo natural, se consolida como un polo estratégico de desarrollo económico y social para Colombia.
Ciudades como Santa Marta y Cartagena fueron las dos con más aumento de llegada de pasajeros nacionales en el país en febrero de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024