.
Bolsas

Las OPA por el GEA


Las ofertas que ponen al GEA contra las cuerdas

BOLSAS

Recibidas 31 aceptaciones de OPA por Nutresa que equivalen a 72.267 acciones

lunes, 20 de diciembre de 2021

Este viernes 24 de diciembre inicia la OPA por Sura e irá hasta el 11 de enero, un día antes de la fecha en que culmina esta operación

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) reportó la aceptación de 31 nuevas ofertas por los títulos del Grupo Nutresa. Dicha cifra equivale a 72.267 de acciones. En total, la cantidad de tenedores de fracciones que han dado el sí asciende a 892, lo que representa 19,90 millones de papeles y 6,94% del porcentaje máximo que busca el Grupo Gilinski.

Este viernes 24 de diciembre inicia la OPA por el Grupo Sura e irá hasta el 11 de enero, un día antes de la fecha en que culmina la oferta por Nutresa, extendida ante el nivel de acciones captadas durante las primeras semanas de la operación en el mercado accionario.

En total serían 11 días hábiles destinados a ello, por lo que existe la posibilidad de que el plazo se amplíe, aunque este no debe superar los 30 días reglamentarios. La posibilidad de que se presente una OPA competitiva iría hasta el 9 de enero.

La oferta contempla un pago de US$8,01 por cada acción ordinaria con base en la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente a la fecha de adjudicación. Según las especificaciones, el oferente busca obtener un mínimo de 25,34% de esta empresa, lo cual equivale a 118,58 millones de acciones y un máximo de 31,68%, igual a 148,23 millones de fracciones.

El capital a desembolsar estaría cerca de 10% por encima del precio objetivo promedio de las firmas especializadas y 25,90% arriba del nivel en que fue suspendida la acción por la SFC ($25.150). En total, si llegase a darse esta operación en los términos previstos, el monto oscilaría entre US$951 millones o $3,76 billones y US$1.189 millones o $4,70 billones.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OPA POR NUTRESA

Bolsas 08/02/2022

El índice Msci Colcap fue el de mayor crecimiento en enero con un aumento de 8,9%

Las especies más negociadas fueron preferencial Bancolombia con $619.414 millones y Ecopetrol con más de $589.755 millones

Bolsas 21/09/2022

International Holding Company radicó proyecto de garantía para seguir proceso

Del mismo modo, la Bolsa de Valores de Colombia suspendió desde este miércoles, 21 de septiembre, la negociación de la especie

Bolsas 07/06/2022

¿En qué va la oferta pública de adquisición de Gilinski por hasta 32,5% de Argos?

Por ahora, el mercado sigue atento a que la Superintendencia Financiera de Colombia y la BVC autoricen la compra esta semana