MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gobierno del presidente Iván Duque publicó un nuevo paquete de decretos para atender la crisis del Covid-19
La medida aplicará a los beneficiarios del servicio social complementario que han accedido a una anualidad vitalicia y a Colpensiones
En el marco del Estado de Emergencia, el Gobierno emitió el decreto 565 en el que decretó que, para proteger los derechos de los beneficiarios de los Beneficios Económicos Periódicos (Beps), se hará balance de la reserva y del portafolio del servicio social complementario de este mecanismo.
"Únicamente para la vigencia fiscal correspondiente al año 2020, las eventuales contingencias derivadas de los desbalances financieros que se generen cuando el valor presente actuarial de la reserva matemática de las anualidades vitalicias derivadas del mecanismo de Beps, supere el valor del portafolio a precios de mercado, se pagarán con los recursos del presupuesto asignado al servicio social complementario de los Beps, previo concepto favorable de la Comisión Intersectorial de Pensiones y Beneficios Económicos", se puede leer en el artículo 1 del decreto.
En el documento también se especificó que esta medida aplicará solo a los beneficiarios de Beps que han accedido a una anualidad vitalicia, a Colpensiones y a las aseguradoras de vida autorizadas para operar el ramo de seguros de Beps.
Cabe mencionar que los Beps son un complemento del sistema general de pensiones, ya que permiten hacer un ahorro para la vejez en los periodos en que la persona no esté en capacidad de cotizar a pensión. Estos recursos les son entregados como un seguro de renta cada dos meses hasta su muerte (anualidad vitalicia) a quienes llegan a la edad de retiro y no cumplen los requisitos para la pensión.
Al cierre del año pasado, 13.041 personas se beneficiaron mediante este mecanismo y recibieron en promedio $206.359 cada dos meses.
El Decreto 579 señala disposiciones para los contratos de los inmuebles con destinación comercial y habitacional
Los recursos vendrán del presupuesto de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización
Contarán con beneficios tributarios, así como suspensión de normas y obligaciones legales