.
Tecnología

Facturación electrónica


El uso de la tecnología en la mejora de los procesos operativos y financieros de las empresas ya es una obligación

INDUSTRIA

Havaianas quiere crecer en Colombia a través del comercio en su tienda virtual

viernes, 14 de febrero de 2020

La compañía tiene presencia en 31 ciudades a nivel nacional con 500 puntos de venta.

Cada vez son más las compañías que deciden abrir su tienda virtual para apuntarle a las crecientes transacciones que se hacen a través de la web. La empresa de calzado Havaianas, propiedad de Alpargatas, es una de ellas, pues le apunta al desarrollo del e-commerce en Colombia para aumentar sus ventas.

Con el lanzamiento de su portal para vender en línea, la marca brasileña planea impactar fuertemente su operación local. De acuerdo con la compañía, este lanzamiento se verá apalancado por el aumento de las compras de ropa y calzado que hacen los colombianos a través de internet.
Havaianas, que cuenta con más de 500 puntos de venta a nivel nacional, se enfocará ahora en el comercio virtual, estrategia que espera posicione al país como uno de sus mercados más fuertes en la región.

Lo anterior, si se tiene en cuenta que, en promedio, cada colombiano compra entre 2,4 y 2,5 pares de calzado al año, lo que representa un mercado total de más de 100 millones de pares vendidos.

La organización, que llegó a Colombia a finales de 2018, tiene presencia en 31 ciudades. Según informó la empresa brasileña de sandalias a través de un comunicado, la compañía tomó el control de su negocio en el país en 2018 tras romper con su socio local, la Corporación Sanda.
Havaianas opera en Colombia a través de puntos de venta propios, en tiendas multimarca de calzado y en los almacenes Éxito.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FACTURA ELECTRÓNICA 2020

Tecnología 14/02/2020

En Colombia se validaron más de 47 millones de e-facturas durante el año pasado

De acuerdo con información de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) el monto de ventas de esas transacciones equivale a $92,7 billones

Hacienda 14/02/2020

Cinco dudas y cinco respuestas sobre el proceso de facturación electrónica en Colombia

En 2019, la Dian reportó que se validaron un total de 47,5 millones de facturas electrónicas por un valor en ventas de $92,7 billones

Tecnología 14/02/2020

Acceso a la información en tiempo real aumenta la agilidad en la toma de decisiones

La factura electrónica aumenta la productividad de las empresas y mejora la relación comercial con los clientes y los proveedores