MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
LVA presentó a los ganadores del Premio Prixtar, que distingue a los fondos de inversión en Colombia con mejor desempeño
Juan Pablo Nader, gerente nacional de pensiones voluntarias en Porvenir
Juan Pablo Nader, gerente nacional de Pensiones Voluntarias en Porvenir, contó cómo estos fondos son una solución óptima para el ahorro y la inversión
Pensando en una manera de cómo invertir o ahorrar eficazmente, Juan Pablo Nader, gerente nacional de pensiones voluntarias en Porvenir, explicó cómo los Fondos Voluntarios de Pensión son una solución no solo para cerrar las brechas pensionales, sino también para las personas que buscan ahorros o inversiones óptimas.
Un Fondo Voluntario de Pensión es un vehículo de ahorro diseñado para complementar la pensión cuando llegue el momento de pensionarse. Además, estos fondos también se constituyen como una herramienta para hacer ahorros con un propósito específico, como alcanzar objetivos de vida como la educación, comprar una vivienda o planear proyectos propios.
Es muy simple, es tomar la decisión. Hemos avanzado muchísimo en mecanismos expeditos, simples, digitales que permiten que la persona se vincule a nuestro fondo de una manera muy rápida. El sector financiero cada vez ofrece más y mejores alternativas de ahorro a las cuáles se puede acceder digitalmente. Además, portafolios que se acomodan muy bien a diferentes perfiles.
Hay barreras en ese aspecto, una de ellas tiene que ver con el desconocimiento y la falta de educación financiera, por lo que estamos implementando metodologías pensadas para generar bienestar financiero a través de la Universidad Porvenir y nuestro programa La Academia del Ahorro Porvenir, que básicamente generan un mensaje claro y sencillo para que la persona comience a revisar sus capacidades y hábitos, de tal manera que vean la importancia de tener un ahorro programado para su futuro.
Con un proceso de inversión muy riguroso. Las opciones de inversión múltiples y muy diversas y se acomodan al perfil de riesgo de cada persona. Se puede invertir en mercados internacionales, mercados locales, mercados con activos de renta fija o renta variable, incluso en activos alternativos en pesos colombianos, en monedas extranjeras. Entonces, la obtención de las rentabilidades es un proceso muy riguroso porque pretende alinear tres factores muy importantes: el perfil de riesgo de la persona, el horizonte de inversión y en qué activos se invierte, eso se conjuga para que sea el mejor resultado.
En general, la plataforma está hecha para que el retiro del ahorro voluntario se pueda hacer en cualquier momento, porque entendemos que al final de cuentas, el ahorro termina siendo la única salida para solventar una situación puntual de vida, por lo que no habría un tiempo determinado sino cuando la persona lo necesite.
En pensiones voluntarias, Porvenir cerró el año con una variación positiva del fondo de $1,01 billones, alcanzando una rentabilidad del 10,14% efectiva anual. Este desempeño ha permitido a los afiliados fortalecer sus metas de ahorro y construir un complemento representativo para la pensión. Estamos creciendo muchísimo en algunas oportunidades muy en línea con la industria y hay otros frentes en los que estamos creciendo inclusive más, pero queremos hacer un crecimiento muy orgánico. Esto es una carrera de muy largo trecho y queremos hacer las cosas bien. Por eso lo hacemos de manera muy gradual y con los elementos que consideramos de mayor fortaleza.
Las puertas las abre todas. Terminamos siendo un foco muy importante para poder ajustar todos esos cambios que, desde el punto de vista de construcción de pensión, se van a generar. Lo mencionábamos en el espacio del panel: el sistema pensional nuestro va a requerir un mayor protagonismo del ahorro voluntario para que esa brecha, de la que acabamos de conversar hace un rato, no se amplíe dramáticamente.
Óscar Javier Cantor, presidente de Aval Fiduciaria, contó los detalles de la gestión y resultados que los han llevado a ser reconocidos en los premios Prixtar 2025
Mauricio Wandurraga, presidente de Bbva Asset Management, compartió el panorama actual de los fondos de inversión colectiva y proyecciones de crecimiento
Julián Cárdenas, especialista en estrategia de inversión de Protección, analiza el panorama y ofrece recomendaciones para proteger el capital y las inversiones