.
EMPRESAS

Windows 8 no logra desbancar a su antecesor Windows 7

viernes, 14 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

El sistema operativo Windows 8 de Microsoft Corp acumuló más de 200 millones de licencias vendidas desde su lanzamiento hace 15 meses y quedó por detrás de su predecesor en términos de ventas durante el primer año, según Tami Reller, el jefe de comercialización de la empresa.

Windows 7 vendió 240 millones de licencias en su primer año en el mercado.

La última cifra de ventas de Windows 8, anunciada por Reller el jueves en una conferencia tecnológica de Goldman Sachs, es la primera que publica Microsoft en más de seis meses.

La relativa lentitud de las ventas del Windows 8 y de su versión actualizada, Windows 8.1, reflejan un declive constante de dos años en las ventas de computadoras personales, en medio del auge de los teléfonos inteligentes y las tabletas. Las ventas de tabletas superarían las de computadoras a nivel mundial el año que viene.

Windows 8 fue diseñado como un nuevo sistema flexible que trabajaría de igual modo con computadoras personales y tabletas de pantalla táctil, pero terminó alienando a muchos usuarios tradicionales.

A su vez, la tableta Surface de Microsoft no ha logrado arrebatar muchos usuarios del iPad de Apple Inc.

Para mayor preocupación de Microsoft, la cantidad de personas que usan actualmente Windows 8 sigue siendo baja. Aunque muchas empresas técnicamente han comprado las licencias de Windows 8, pocos han instalado el sistema en sus máquinas de oficina.

Según la consultora de estadísticas tecnológicas NetMarketShare, solo cerca de un 11 por ciento de usuarios de computadoras personales a nivel mundial están utilizando Windows 8 u 8.1.

En tanto, el 48% continúa con Windows 7 y el 29% sigue usando Windows XP, que ya tiene más de una década de antigüedad.

Windows 7, ayudado por el hecho de que reemplazó al poco popular Windows Vista, es el sistema operativo más exitoso de Microsoft hasta la fecha, con más de 450 millones de licencias vendidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia