.
EMPRESAS

Venta de vehículos en junio cayó 2,6% frente al mismo mes de 2011

viernes, 10 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Al cierre del sexto mes del año, período en el que se comercializaron 26.105 unidades, el mercado automotor registró una caída de 2,6 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado.

Así lo develó un informe de la firma Econometría, en el que se destacó que en junio de 2012 se vendieron casi 700 unidades menos frente al mismo período de 2011.

Si lo vendido en junio se compara con el mes inmediatamente anterior, en el que se colocaron 27.339, la diferencia entre ambos lapsos de tiempo asciende a 1.234 vehículos, lo que representa una reducción comercial en el mercado colombiano de 4,51%.

Pero si los números se observan en el acumulado del año, en el primer semestre de 2012 se comercializó un total de 186.936 vehículos, lo que significa un crecimiento de las ventas de 1% frente a las 185.016 unidades nuevas que se incorporaron a las carreteras del país en el mismo semestre del año pasado.

'Tal como se viene observando desde comienzos del presente año, las cifras de ventas de vehículos nuevos en el país mantienen una tendencia que señala que lo vendido al final del año será cercano a las 330.00 unidades', dijo Juan Manuel García, director ejecutivo del Comité Automotor de Econometría.

Por segmento De las más de 26.000 unidades que se vendieron en junio, la discriminación por sector corresponde de la siguiente manera: 13.973 fueron automóviles, 5.135 utilitarios, 2.930 comerciales de carga, 1.992 pick up, 1.334 taxis, 1.066 vanes, y unos 319 comerciales de pasajeros.

Los autos y vehículos para transporte de pasajeros fueron los que más subieron frente a mayo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 11/07/2025

Origen de Thomas Greg & Sons, proveedor de pasaportes que factura $192.478 millones

La compañía acusada por Petro de restringir la libre competencia para el contrato de pasaporte ejecuta cerca de 18 actividades que generan ingresos

Deporte 10/07/2025

El Deportivo Cali alista cambio societario para recibir inversión extranjera de US$55 millones

La llegada de este capital se daría tras la transición del club de asociación a sociedad. Los recursos ayudarían a sanear los pasivos pendientes por más de $1.000 millones

Salud 09/07/2025

EPS que están bajo intervención representan 74% de la deuda total de las 29 entidades activas

Las nueve EPS a cargo del Estado tienen una obligación pendiente por más de $24 billones. Según la Contraloría, Nueva EPS reveló que, hasta abril, debía $9,2 billones