.
INDUSTRIA

Unilever consideraría una oferta de US$1.000 millones por marca para el cuidado de la piel

domingo, 12 de mayo de 2019

Drunk Elephant ofrece productos hechos con ingredientes naturales y no tóxicos

Bloomberg

El gigante de bienes de consumo Unilever está considerando una oferta de $1.000 millones para la marca estadounidense de cuidado de la piel Drunk Elephant, informó Sunday Telegraph, sin decir de dónde obtuvo la información.

Drunk Elephant, fundado en 2012 por Tiffany Masterson, una madre de Texas que fabrica productos para el cuidado de la piel con ingredientes naturales y no tóxicos, contrató bancos de inversión en enero para explorar una venta, según el Wall Street Journal. Unilever se negó a comentar sobre la oferta potencial para el Sunday Telegraph.

El propietario anglo-holandés del jabón Dove, se ha estado expandiendo a nuevas áreas a medida que sus marcas tradicionales se estancan. Ha estado adquiriendo etiquetas de nicho en divisiones tales como comida vegana y orgánica, mientras que está dejando de lado negocios estancados como su unidad de diferenciales, que la compañía vendió en 2018.

El nuevo director ejecutivo, Alan Jope, también está buscando aumentar la rentabilidad al ensamblar una división llamada Prestige con marcas de alta gama para el cuidado de la piel como Ren y Dermalogica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube

Transporte 22/04/2025

Las aerolíneas que más crecieron en movimiento de pasajeros en el arranque de 2025

Satena, Avianca Express y Wingo lideraron en el incremento de viajeros movilizados para el primer bimestre del año

Minas 22/04/2025

Colombia Coscuez de Fura Gems invirtió $120 millones en becas universitarias en 2024

En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena