.
TRANSPORTE

Ultra Air radicó oposición frente a la integración de Avianca y Viva

martes, 30 de agosto de 2022

La Aerocivil deberá realizar un análisis de mercado en el que se determine que con dicha integración no se va a generar un monopolio

Desde abril, el mercado aéreo colombiano se viene moviendo fuertemente por noticias como las protagonizadas por Avianca, que anunció la compra de 100% de las acciones de la aerolínea de bajo costo Viva, y, luego, su intención de integración con la misma ante la Aeronáutica Civil. A la fecha, el ente aeronáutico se encuentra estudiando la solicitud de integración entre Viva y Avianca, aerolíneas que buscarán operar bajo un mismo holding junto a la brasileña GOL, con el nombre de Grupo Abra.

Esto, porque la Aerocivil deberá realizar un exhaustivo análisis de mercado en el que se pueda determinar, principalmente, que con dicha integración no se va a generar un monopolio en el sector. Esto incluye escuchar voces de terceros con objeciones sobre posibles afectaciones a su operación. Frente a esto, los competidores no se hicieron esperar, pues Ultra Air ya radicó ante la Aerocivil su posición de negación.

Emilio Archila, abogado de Ultra, indicó a LR que esta unión es problemática en tanto supone una concentración del mercado aéreo entre Avianca y Viva de 70%, además de una acaparación de los slots (espacios) aéreos que impedirán la llegada de nuevos jugadores. También señalan que la causal de “empresa en crisis”, que argumentó Avianca para unirse con Viva, no es acorde con la ley. “Esperamos que la Aeronáutica piense en la necesidad de salvaguardar la oferta y se evite un monopolio, dijo Archila.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 24/01/2025 "En el Porsche Center Destination de Bogotá se invirtieron cerca de $6.000 millones"

Jorge Alberto Behar, gerente de Autoelite, que es la importadora de Porsche para Colombia, conversó sobre los planes de la marca para 2025 y las apuestas del sector

Agro 22/01/2025 Asocolflores espera que se exporten más de 60.000 toneladas para este San Valentín

Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca