MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además, se han bloqueado mensualmente entre 5.000 y 15.000 usuarios que no cumplen efectivamente con registro de Facebook
Las políticas de uso en la plataforma Uber hicieron que durante 2017 se bloquearan 173.071 cuentas de usuarios. Esto, debido a que los dueños de los perfiles incumplieron con los estándares de calidad o infringieron violaciones frente a los términos y condiciones de uso de la aplicación de transporte.
Desde septiembre del año pasado se implementó la verificación de identidad por medio del perfil de Facebook para los pasajeros que hacen pagos en efectivo, con lo que se ha registrado un bloqueo mensual de entre 5.000 y 15.000 personas que no cumplen con este requerimiento. Con esta medida, se ha buscado ofrecer mayor tranquilidad a los conductores.
“Nuestro compromiso es que la comunidad de Uber, socios conductores y usuarios, se sientan seguros durante los viajes. Por eso, adicional a nuestra tecnología, tenemos un sistema de calidad que está orientado a que tengan la oportunidad de evaluar el servicio”, manifestó Saulo Passos, gerente de Comunicaciones para Uber en América Latina.
Esta compañía cuenta con un centro de excelencia que permite que se solucionen los incidentes en un promedio de entre siete u ocho minutos. Dependiendo de la situación, se pueden tomar hasta 13 minutos en dar respuesta.
Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT
La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025
Con el ajuste, la compañía señaló que sus bonos pasan de grado especulativo a grado de inversión, “reflejando la sólida posición financiera"