MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A parte de recibir una inversión superior a los US$100.000, la ventaja de pertenecer al programa radica en que la compañía estadounidense le enseña al emprendimiento cómo crecer y mejorar su producto.
Y Combinator también ha trabajado con Rappi, Platzi y Hogaru, y han pasado grandes compañías de tecnología como Airbnb, Dropbox e Instacard, durante sus 12 años de trayectoria.
Tpaga fue creada por los mismos fundadores de Tappsi, y funciona como un datáfono virtual que permite a empresas y personas vender en línea. En menos de dos años ha logrado conseguir más de 150 clientes, entre ellos Tappsi, Mi Aguila, Merqueo y Osaki.
Entre las ventajas del sistema está que no tiene costo de implementación y se puede vender por medio de redes sociales, aplicación, página web, e incluso, mensajes de texto. La simplicidad de su sistema fue el secreto del éxito, que los llevó a finalizar 2016 con transacciones por $3.500 millones.
“Estamos muy orgullosos de representar a Colombia en esta aceleradora, de donde vienen empresas de todas partes del mundo. Estamos también super emocionados de ver cómo podemos ayudar a que los inversores de Silicon Valley cada vez le pongan más atención a lo que está pasando en Colombia y Latinoamérica”, señaló Andrés Gutiérrez, CEO de la compañía.
Según la SIC, con esta medida se espera generar eficiencias y financieras y mejorar la entrega de medicamentos a los usuarios
El grupo enfocado en aseguramiento en salud y prestación de servicios médicos espera cerrar la venta durante este año
Andeg manifestó su preocupación con la empresa de energía, ya que presuntamente esta solo está recibiendo ingresos de lo que genera cada día