MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta planta, según la entidad, tendrá tecnología y automatización de alta calidad, que permitirá el crecimiento y una óptima respuesta para el mercado nacional e internacional. Según Marcela Ruge, gerente general de Toxement Colombia, la inversión “es la mejor muestra de la gran confianza de The Euclid Group en el país, la empresa y sus colaboradores, además es una contribución a las apuestas de innovación, investigación y desarrollo promovidas por la multinacional en el mundo y que se continuarán promoviendo en Colombia”.
Esta empresa que es proveedora de materiales de construcción como sellantes, impermeabilizantes, protección contra el fuego, tratamiento para muros y otros elementos tiene exportaciones desde el país a Ecuador, Perú y Centroamérica, y según Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia esta reinvención “refleja un voto de confianza en el país, y se suma a las más de 1.022 empresas que vienen invirtiendo y creciendo con Colombia en los últimos cinco años, generando empleos, transferencia de tecnología, desarrollo y competitividad en nuestras regiones”.
Actualmente esta compañía genera 200 empleos directos en el país, pero con la expansión de la capacidad de la nueva planta, esperan incrementar el número a mediano plazo. A lo que Ruge adicionó “Invertir en Colombia ha sido una gran decisión de The Euclid Group, de cara a nuestra expansión en el continente. Los colombianos son inteligentes y muy trabajadores. Este es el momento de decirle al mundo, jugársela por este país”.
((Lea:Basf fortalece oferta única de químicos para competirle a Sika y Euclid Chemical))
En las instalaciones del domo, en Bogotá, se realizará el evento “Ciencia y economía para construir futuro”, y se lanzará un libro por el aniversario
Sacyr Concesiones anunció que tendrá $8 billones más de inversión para los proyectos de infraestructura y movilidad, como el Metro de Bogotá
Luego del 17 de diciembre las embarcaciones se realizarán de manera semanal, la cual prevé traer a 1.000 turistas a Colombia