MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
VivaColombia y Wingo hicieron nuevos anuncios esta semana. La primera, sobre su operación en Panamá y la segunda sobre sus nuevos puntos de venta.
La semana inició con nuevos anuncios por parte de las “low cost” colombianas. Por un lado, VivaColombia informó que celebrará sus tres años de operación en Panamá con la oferta de tarifas desde US$143 ida y vuelta. Mientras que Wingo dio a conocer que tendrá puntos de venta propios en tres aeropuertos del país.
Entre otras cosas, VivaColombia mostró los resultados de su operación en el vecino país, que fue su primer destino internacional. Al respecto, dijo que el efecto de la aerolínea es innegable, pues desde el 1 de agosto de 2014, cuando empezó a viajar a ese país, las tarifas han disminuido hasta 73% y el mercado ha crecido 51% en la ruta que conecta a Bogotá con Panamá y 39% en la que cubre Medellín-Panamá.
Según informó VivaColombia, la ruta ocupa el primer lugar actualmente en su red de internacionales y transporta a 179.000 pasajeros, por lo que William Shaw, CEO de la aerolínea, dijo que “desde que iniciamos operaciones hemos transportado más de 328.000 pasajeros entre Colombia y Panamá, siendo la primera aerolínea comercial en operar en el aeropuerto internacional Panamá Pacífico”.
Mientras tanto Wingo, informó que tendrá nuevos puntos de venta en tres aeropuertos del país: Cartagena, Barranquilla y San Andrés a partir de este mes. Los puntos se unen a los ya existentes en el aeropuerto Eldorado de Bogotá y en la terminal de Panamá Pacífico.
De acuerdo con el boletín emitido por la compañía, en los puntos, los usuarios podrán disfrutar de toda la experiencia y el servicio de Wingo para realizar compras de manera sencilla y con atención personalizada.
La aerolínea también informó los horarios en los que operará el punto de cada ciudad y aclaró que allí que todos contarán con opciones de pago con tarjeta de crédito, débito y también en efectivo.
El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa
Las empresas en el top 10 de las más exportadoras están domiciliadas en Antioquia, Valle y Cundinamarca
El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"