.
Audifarma confirmó el inicio de proceso de reorganización empresarial
SALUD

SuperSalud sanciona a gestores farmacéuticos por incumplimientos en dispensación

jueves, 6 de febrero de 2025

Audifarma fue sancionada con 230 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Foto: Audifarma

En Colombia, existen 137 gestores farmacéuticos que operan bajo contratos con las EPS, responsables de pagarles por dispensar medicamentos y dispositivos médicos de manera oportuna

La Superintendencia Nacional de Salud ha ejercido sus facultades de inspección, vigilancia y control para sancionar a dos gestores farmacéuticos, Audifarma y Sumiprocesos, por no cumplir con sus deberes hacia los afiliados del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Audifarma y Sumiprocesos fueron sancionados por no atender las instrucciones de la Supersalud,actuar irregularmente en la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos, y negarse a reportar información relevante para evaluar el impacto de su incumplimiento.

En Colombia, existen 137 gestores farmacéuticos que operan bajo contratos con las EPS, responsables de pagarles por dispensar medicamentos y dispositivos médicos de manera oportuna. Según la Superintendencia, 18% de los reclamos registrados en el último año se relacionaron con la negación o entrega incompleta de medicamentos y dispositivos médicos, sumando un total de 290,836 reclamos.

La Superintendencia encontró que Audifarma presentaba deficiencias en los reportes de información e incumplimientos reiterados en la dispensación de medicamentos en el departamento de Caldas, afectando a los usuarios de las EPS contratantes. Por estos motivos, se le impuso una multa de 230 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Por su parte, Sumiprocesos, que operaba en el departamento de La Guajira bajo contrato con una EPS Indígena, fue sancionado con una multa de 250 salarios mínimo mensuales legales vigentes (SMMLV) tras encontrarse irregularidades en la entrega de dispositivos médicos y la falta de un plan de mejoramiento.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, destacó la importancia de estas sanciones: “No es admisible que un gestor farmacéutico suscriba contratos con distintas EPS sin la capacidad logística para atender a todos sus afiliados. Estas multas son un paso necesario para garantizar la dispensación oportuna de medicamentos y dispositivos médicos a los pacientes del sistema general de salud”.

La Superintendencia anunció que continuará con medidas administrativas y mantendrá una vigilancia especial sobre estos actores del sistema de salud, dada la actual coyuntura en el acceso a tecnologías en salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 21/03/2025

El parque automotor se llenó de carros viejos y tiene una edad de 13 años en promedio

El parque está conformado por 12,4 millones de motos (11 años), 7,3 millones de automóviles (15 años) y 219.860 maquinarias y remolques (17 años); para un total de 19,9 millones

Automotor 20/03/2025

El año pasado, la venta de vehículos estuvo jalonada por el segmento de los utilitarios

El equipo de economistas prevé que las ventas de vehículos seguirán creciendo en 2025 y 2026, a 218.000 y 229.000 unidades, respectivamente

Transporte 18/03/2025

Accionistas de Latam Airlines aprobaron el programa para readquisición de acciones

El programa tendrá una duración de 18 meses desde la fecha de realizada la junta extraordinaria en la que fue aprobado