.
Cielo Rusinque, Superintendente de Industria y Comercio
ENERGÍA

Tras el anuncio del aumento de las tarifas, SIC realizó visita de inspección a Naturgas

jueves, 13 de febrero de 2025

Cielo Rusinque, Superintendente de Industria y Comercio

Foto: Alejandro Lugo/LR

Según Vanti, traer el gas importado de Cartagena y conectarlo a los gasoductos para llevarlo a La Guajira y al interior terminó incrementando el precio del hidrocarburo

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, confirmó que se realizó una visita a las oficinas de Naturgas; lo anterior tuvo como causa el anuncio que se hizo sobre el incremento de las tarifas de gas a partir de febrero. En la inspección, se realizó un estudio de la documentación del gremio, equipos de cómputo y sistemas de información de las empresas.

La primera empresa que mencionó el aumento de las tarifas fue la distribuidora Vanti, señalando que el alza era provocada por el aumento del transporte de la molécula de gas importado desde Cartagena.

El transporte de gas proveniente de yacimientos en tierra firme como Cupiagua y Cusiana estaba en cerca de US2$, pero traer el gas importado de Cartagena y conectarlo a los gasoductos para llevarlo a La Guajira y al interior del país terminó incrementando el precio del hidrocarburo.

En el caso de Bogotá, el costo para el usuario final tendría un alza de 36%, según lo confirmó Vanti.

Desde 2024, Naturgas venía alertando sobre el déficit para satisfacer la demanda, y lo anterior se confirmó cuando el primero de diciembre la planta regasificadora de Cartagena, Spec, afirmó que recibió las primeras cargas de gas natural licuado, es decir, en estado líquido, para luego transformarlo a estado gaseoso e iniciar su curso para atender la demanda faltante.

Lo anterior ocurrió después de que el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, señalara en varias ocasiones que no se iba a perder la soberanía energética; sin embargo, varios analistas recalcaron que la falta de exploración y el decrecimiento de la producción de gas en los últimos años tendría como consecuencia que se tuviera que importar el hidrocarburo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 25/03/2025

Coomeva abrirá un Centro Empresarial en Cali con una inversión de $35.000 millones

La inversión de Coomeva será de $35.000 millones y permitirá la adecuación y modernización del edificio de Bristol Myers Squibb

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Energía 25/03/2025

Cerrejón reducirá la producción anual entre 5 a 10 millones de toneladas de carbón

La producción anual se estima será entre 11 a 16 millones de toneladas, sujeto a revisión permanente de las condiciones del mercado