Empresas
SIC otorgó a Cementos Argos y Eafit su segunda patente de invención
Miércoles, 21 de junio de 2017

Cortesía
Andrés Octavio Cardona - acardona@larepublica.com.co
Esta creación, basada en la utilización de microalgas que permiten captar y purificar grandes cantidades de dióxido de carbono en cortos períodos de tiempo, se desarrolló en conjunto por investigadores y docentes de Argos y Eafit.
De acuerdo con los investigadores, las microalgas pueden capturar hasta 50 veces más dióxido de carbono y transformar este componente en biomasa microalgal, una recurso de energía renovable que podría ayudar a disminuir los gases de efecto invernadero y la contaminación.
“Con el proyecto que se emprendió en Argos decidimos apostar al desarrollo de una tecnología que no solo aporta al cuidado del medioambiente, sino que tiene el potencial de convertir la emisión de gases de efecto invernadero en nuevos negocios, en valor agregado y en una práctica que puede replicarse en cualquier tipo de actividad industrial generadora de dióxido de carbono” señaló Lucas Moreno, vicepresidente de innovación de Cementos Argos.
Por su parte Juan Luis Mejía, rector de Eafit, destacó la vigencia de la relación académica e investigativa entre la universidad y la cementera que ya cumplió ocho años y con la que en febrero de este año recibieron su primera patente de invención internacional, por parte de la Oficina Japonesa de Patentes, y registrada con posterioridad por la SIC.
TENDENCIAS
-
1
Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana
-
2
Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?
-
3
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
4
Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca
-
5
Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur
-
6
Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad