Calculan que este año se pondrán en el mercado alrededor de 220.000 vehículos nuevos. Vehículos híbridos crecerían 17%
José González Bell - jgonzalez@larepublica.com.co
Durante la presentación del balance del sector automotor, la alianza Andi- Fenalco expuso las proyecciones de ventas para 2021. Calculan que este año se pondrán en el mercado alrededor de 220.000 vehículos nuevos, lo que representaría un incremento de 17% respecto a lo logrado en 2020.
Específicamente en el segmento de vehículos híbridos y eléctricos cuyo crecimiento el año pasado fue del 91,5% frente a 2019, pese a la pandemia, se proyecta una variación de entre el 8% y el 17% en 2021, con la comercialización de entre 6.500 y 7.000 unidades.
Para reactivar el sector, Eduardo Visbal, vicepresidente de vehículos de Fenalco, indicó que le solicitarán una rebaja en el IVA a los vehículos modelo 2021, que pase de 19% al 9,5% en toda la cadena.
"La reforma se presentará en marzo, estaría lista en agosto. Lo que queremos es que se haga un incentivo del IVA para poder incrementar las ventas. También vamos a pedir la eliminación del impuesto al consumo por dos años", expresó.
Juliana Rico, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, manifestó la importancia de que el Gobierno Nacional diseñe incentivos tributarios para dinamizar la cadena de valor. Proponen eliminar el arancel a la importación de vehículos con tecnologías limpias.
Con este nuevo nombramiento, ya son cuatro los gerentes que han estado al frente del Grupo en los primeros cuatro meses del año
La suma por acción será de $24.27 que será pagado en tres cuotas iguales de $8.09 en 20 de abril, 21 de julio y el 23 de noviembre
Por primera vez una empresa colombiana recibe este reconocimiento por trabajar en pro de la felicidad organizacional