.
AUTOMOTOR

Sector automotor no levanta cabeza y cierra el séptimo mes con una caída de 2,3%

lunes, 14 de agosto de 2017
La República Más

Frente a los resultados de julio, se dio un crecimiento de 6,2% con relación al mismo mes del año pasado

Kevin Steven Bohórquez Guevara

A pesar de una leve recuperación en julio que sumó un alza en las ventas de vehículos de 6,2%, el sector automotor aún no levanta cabeza ya que acumula en el primer semestre una caída de 3,5%. Así lo informó la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores(Andemos), la cual concluyó que al cierre del séptimo mes del año se registraron ventas de 18.625 unidades, lo que representó un total de 131.726 vehículos en el año.

Aunque el informe en general reveló cómo está cada segmento, se evidencia que uno de los mayores perjudicados fue el de los vehículos híbridos y eléctricos, pues cerró julio con una caída en ventas de 30,9%.

En cuanto a las marcas líderes del mercado, Chevrolet y Renault se mantuvieron en el podio. Sin embargo, de acuerdo con Andemos "en general el mercado descendió frente a junio de este año, excepto las marcas que conforman el top 10, como por ejemplo Suzuki y Hyundai que ciertamente registraron cifras positivas".

Cabe resaltar que de acuerdo un comunicado emitido por el gremio, "por marcas, GM Colmotores encabeza el pelotón de los top 10 con 3.993 unidades entregadas y 3.659 unidades de Renault Sofasa, quien ocupa la segunda posición en julio".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 29/05/2023 Los peros de los centros comerciales a la laboral ante 16% de incremento en nómina

El comercio, restaurantes y hoteles serían uno de los sectores que tendrían que asumir el alza en sus obligaciones con la aprobación de la reforma laboral

Automotor 26/05/2023 En septiembre, la marca automotriz BMW cumplirá 100 años fabricando motocicletas

Está construyendo la segunda planta en Tailandia, para componentes, motores y chasis. Empezará con la producción en tres meses

Tecnología 29/05/2023 “Esperamos cerrar este año con un crecimiento de mínimo 60% en ventas las totales”

La empresa está implementando tecnología en la venta de boleterías para eliminar en estadios. Para esto invierte $500 millones por estadio.