.
TURISMO

San Andrés fue el destino con mayor ocupación hotelera en julio según Cotelco

viernes, 23 de agosto de 2019
Foto: Presidencia

El crecimiento del sector es significativo impulsado por el aporte de Bogotá, Cartagena, San Andrés, Antioquia y Valle del Cauca

María Alejandra Ruiz Rico

La ocupación hotelera en Colombia se ubicó en 57.78% para el mes de julio de 2019, de acuerdo con el informe de indicadores hoteleros que emite mensualmente Cotelco. El dato reportado por el gremio refleja un crecimiento de 0.93 puntos porcentuales, con respecto al nivel de ocupación del mismo mes de 2018. Entre enero y julio de 2019, la ocupación hotelera nacional acumula un crecimiento de 0.8 puntos porcentuales.

El crecimiento del sector es significativo, no obstante, este desempeño estuvo impulsado por el aporte de Bogotá, Cartagena, San Andrés, Antioquia y Valle del Cauca. Sin tener en cuenta estos destinos de la muestra, el indicador de ocupación cae en 1.89 puntos porcentuales.

Para Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente ejecutivo nacional de Cotelco, “el sector turístico ha tomado una dinámica muy favorable en el último año, incluso, en conjunto con el sector comercio es uno de los de mayor crecimiento en el PIB nacional. Por lo tanto, es importante que el gobierno nacional implemente y fortalezca las estrategias para dinamizar el turismo en las regiones, ya sea a través de campañas de promoción nacional e internacional o de iniciativas como #YoVoy, de tal manera que se incentive a los colombianos y extranjeros a conocer y disfrutar la amplia oferta cultural y natural presente en todo el territorio nacional”.

San Andrés fue el destino con mayor ocupación al ubicarse en un nivel promedio de 76.97%, seguido de Bogotá con ocupación de 64.45% y un notable aumento de 7.65 puntos porcentuales en comparación con julio de 2018.

Cartagena de Indias se ubicó en tercer lugar con ocupación de 64.04% y una disminución de 3.98 puntos porcentuales. En el ranking de los destinos con mayor ocupación, después de la Heroica se ubica Antioquia, con 62.64%, donde la ciudad de Medellín tiene el mayor peso con un indicador de 62.15% de habitaciones ocupadas.

Valle del Cauca también presentó un aumento significativo, cerrando julio en 55,61%, es decir, una diferencia.

Por su parte, con la mayor ocupación lograda, los ingresos reales de los hoteles aumentaron en 1.6% en el mes de referencia. De igual forma, la rentabilidad del sector medida a través del RevPar aumentó en 2.6%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 25/04/2025

Los nuevos horizontes para la industria del software local son países como Reino Unido e India

Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route

Construcción 24/04/2025

El Cóndor, Conconcreto y Odinsa, los jugadores clave entre las concesiones 4G

Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias

Turismo 25/04/2025

Aria Hotels presentó 'Aria Maria', un hotel boutique que abrirá sus puertas en 2027

El hotel contará con 35 habitaciones y suites, un restaurante griego, una boutique, una piscina central, un spa con gimnasio y un rooftop con vistas panorámicas al mar Caribe