.
TRANSPORTE

S&P reduce calificación de Avianca y dice que podría entrar en default por falta de apoyo

miércoles, 6 de mayo de 2020

La calificadora establece que la falta de apoyo de sus accionistas y el Gobierno obligaría a la empresa a no pagar su deuda senior

José González Bell

Standard & Poor's informó que redujo la calificación de Avianca a CCC- y mantiene el CreditWatch con implicaciones negativas debido la inminente falta de pago por US$65 millones a sus bonistas (de los $ 550 millones originales) y US$2 millones en intereses que debe hacer el 10 de mayo.

"Los elevados vencimientos de la deuda en los próximos meses podrían afectar la capacidad de la compañía para soportar la fuerte caída de la demanda de aire global servicios de transporte", indicó la calificadora.

Además, estableció que "la ausencia de apoyo financiero extraordinario de los accionistas o del gobierno colombiano podría obligar a la compañía a incumplir el pago de su deuda senior".

"Creemos que la empresa se encuentra en una etapa en la que tiene que priorizar la asignación de efectivo disponible entre pagos de deudas o para cubrir operaciones fijas costos mientras que los ingresos han desaparecido", señaló S&P.

Si la aerolínea no paga el fin de semana, la calificación podría seguir bajando y entraría en un default, es decir no cuenta con dinero líquido (en efectivo) para hacer frente a su deuda, lo que haría aún más oscuro el escenario para la aerolínea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 16/01/2025 La CCI pidió que se respete el debido proceso en el caso de licencia del Muelle 13

El gremio aseguró que la suspensión también sugiere un golpe a la confianza inversionista

Comercio 16/01/2025 Enrique Vargas, nuevo presidente de Junta Directiva Cámara de Comercio de Bogotá

Entre los nombramientos también está Juan Pablo Fajardo, quien fue elegido como el vicepresidente de la Junta Directiva e la CCB

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo