.
Para Celsia, sus resultados al alza se dieron en un lapso marcado por el fenómeno de El Niño.
ENERGÍA

Celsia obtuvo ingresos por más de $6,8 billones durante 2024, 9,3% más frente a 2023

martes, 25 de febrero de 2025

Para Celsia, sus resultados al alza se dieron en un lapso marcado por el fenómeno de El Niño.

Foto: Gráfico LR

En 2024, la compañía tuvo otra disminución en ganancias netas por el orden de -3,3% frente a 2023, reportando cifras de $337.300 millones

Celsia reveló sus resultados financieros consolidados de 2024. En total, registró ingresos de $6,8 billones, lo que representó un aumento de 9,3% frente a 2023. El ebitda consolidado fue de $1,41 billones, y este rubro tuvo una baja de -19,4%; la organización señaló que esto se dio por la disminución de los aportes hídricos, que en su momento fueron compensados por la generación de energía a través de fuentes térmicas.

En 2024, la compañía tuvo otra disminución en ganancias netas por el orden de -3,3% frente a 2023, reportando cifras de $337.300 millones.

Es así como la compañía, que hace parte del Grupo Argos, destacó que 2024 fue un lapso de mayor presión producto de fenómenos naturales como El Niño, el cual se prologó más de lo esperado y generó inestabilidad en el sector.

Para Celsia, sus resultados al alza se dieron en un lapso marcado por el fenómeno de El Niño.

Para Ricardo Sierra, presidente de la compañía, “en los últimos 10 años hemos tenido un margen ebitda promedio de 30%, con fluctuaciones en los años en los que enfrentamos el fenómeno de El Niño. En 2024 el dividendo, sumado a la valorización de la acción, entregó a nuestros accionistas un retorno total de 36%”.

“Alcanzamos frentes de crecimiento sostenible y rentable en nuevos activos, el solar fotovoltaico, que nos permite soñar con más de un gigavatio en operación en tres años; el de transmisión, que si fuese una compañía independiente, sería el tercer transmisor del país con activos que superarán pronto $3 billones; y el de Perú, adonde ya llegamos para consolidar un fondo de inversión que desarrollará más de un giga en proyectos renovables con un esquema propio de comercialización, entre otras iniciativas de crecimiento rentable que estamos desarrollando”, apuntó luego.


En cuanto a la disminución de gasto financiero, Celsia determinó que esto se debe al comportamiento a la baja de los indexadores de la deuda. “El costo de la deuda estructural pasó de 15,95% en diciembre de 2023 a 11,61% en diciembre de 2024”, señaló la empresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Contenido Patrocinado 21/03/2025

La Fundación Cardioinfantil recibió la acreditación Icontec por su excelencia en salud

El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel

Industria 20/03/2025

Colombina logró ingresos por $3,30 billones en 2024, cayó 1% comparado con 2023

La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación