.
VIVIENDA

Restricciones económicas no frenaron el mercado de los arrendamientos durante pandemia

martes, 24 de noviembre de 2020
Foto: Colprensa

Para 38,2% de los interesados el tiempo de antigüedad del predio debe ser menor a los ocho años y tener al menos un parqueadero

Jonathan Toro

Pese a que varios actores de la economía se vieron fuertemente afectados por la pandemia y el confinamiento, el sector inmobiliario, aunque golpeado, tuvo un comportamiento positivo en los primeros meses de pandemia y mostró algunas variaciones respecto a las preferencias de los arrendatarios.

Según un estudio realizado por la plataforma Aptuno.com, el primer factor que ha determinado la búsqueda de inmuebles durante los últimos meses ha sido el presupuesto, pues debido a la crisis económica y a la incertidumbre que hay por lo que pasará a futuro, los interesados estimen arriendos que oscilan entre $1.000.000 y $1.500.000, preferiblemente en zonas de estratos tres y cuatro.

Debido al traslado de los espacios de trabajo al hogar, 62,43% de los bogotanos, por ejemplo, se inclinan por apartamentos de dos y tres habitaciones y espacios amplios que se caractericen por la comodidad.
Por otro lado, 44,23% de los espacios demandados tiene uno o dos baños, lo que implica que muchos en esta cuarentena compartieron baño. Mientras que por el lado de los parqueaderos, 81,28% de los inmuebles tomados en arriendo en Bogotá no lo tienen o solo cuentan con uno, lo que demuestra que no es un factor clave a la hora de arrendar.

Pese a que las restricciones económicas ahora son mayores, el sector de los arrendamientos no se ha detenido y las opciones de vivienda se han ampliado en varios lugares de la capital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 22/01/2025 Colegio de La Salle inaugurará un plantel educativo que podrá tener 1.100 estudiantes

Los alumnos contarán con planes de intercambio a instituciones en EE.UU., Francia y Filipinas, y asociaciones con la Alianza Francesa y operadores de exámenes de la Universidad de Cambridge

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Judicial 23/01/2025 Inchcape responde a la SIC y reafirma compromiso transparente en Mercedes-Benz

La empresa ha asegurado que está al tanto de la investigación y que atenderá el proceso respetando los plazos y procedimientos establecidos