Para 38,2% de los interesados el tiempo de antigüedad del predio debe ser menor a los ocho años y tener al menos un parqueadero
Jonathan Toro - jtoro@larepublica.com.co
Pese a que varios actores de la economía se vieron fuertemente afectados por la pandemia y el confinamiento, el sector inmobiliario, aunque golpeado, tuvo un comportamiento positivo en los primeros meses de pandemia y mostró algunas variaciones respecto a las preferencias de los arrendatarios.
Según un estudio realizado por la plataforma Aptuno.com, el primer factor que ha determinado la búsqueda de inmuebles durante los últimos meses ha sido el presupuesto, pues debido a la crisis económica y a la incertidumbre que hay por lo que pasará a futuro, los interesados estimen arriendos que oscilan entre $1.000.000 y $1.500.000, preferiblemente en zonas de estratos tres y cuatro.
Debido al traslado de los espacios de trabajo al hogar, 62,43% de los bogotanos, por ejemplo, se inclinan por apartamentos de dos y tres habitaciones y espacios amplios que se caractericen por la comodidad.
Por otro lado, 44,23% de los espacios demandados tiene uno o dos baños, lo que implica que muchos en esta cuarentena compartieron baño. Mientras que por el lado de los parqueaderos, 81,28% de los inmuebles tomados en arriendo en Bogotá no lo tienen o solo cuentan con uno, lo que demuestra que no es un factor clave a la hora de arrendar.
Pese a que las restricciones económicas ahora son mayores, el sector de los arrendamientos no se ha detenido y las opciones de vivienda se han ampliado en varios lugares de la capital.
La aplicación destacó su alianza con Copiloto, empresa que brinda soluciones de pago de peajes
Santiago Thovar, CIO Tecnología de Keralty habló sobre los avances de la entidad en los países en los que tiene presencia
Hasta el momento, las empresas no han definido proyectos en Colombia, sin embargo, la cadena ya lleva 25 años en el país