MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jorge Mario Velázquez, presidente de Grupo Argos. Foto: Argos
El presidente Gustavo Petro acusó previamente a la empresa de apropiarse de los terrenos que están entre Sucre y Bolívar
El presidente Gustavo Petro señaló al Grupo Argos de haber participado en los problemas de tierras y desplazamiento en Montes de María, algo que fue en el mismo discurso sobre la política de compra y entrega de terrenos pero en el que igualmente se refirió de supuestos empresarios que están recolectando recursos "para tumbar el Gobierno".
El mandatario comentó que "la gran empresa privada, amiga del Presidente de la República en ese entonces, Argos, de los mismos dueños de El Colombiano, de Grupo Empresarial Antioqueño (...) estas tierras que reciben muy bien al ciudadano del pueblo antioqueño fueron ocupadas por un gran capital que se denomina Argos, se quedó con la tierra de los desplazados, no voy a acusarlos de la masacre, pero se quedó beneficiada del fruto de la masacre y de la sangre, se quedó con las tierras de los campesinos".
Por eso mismo, Grupo Argos, que viene el año pasado de vender $21,3 billones y ser una delas principales pagadoras de impuestos del sector construcción en Colombia, respondió a las acusaciones. Fue el propio presidente de la compañía Jorge Mario Velázquez, quien señaló que "la inversión de la organización en los municipios de El Carmen de Bolívar y Ovejas se da a partir del año 2008, antecedida de una invitación pública del Estado a través de documentos del Consejo Nacional de Política Económica y Social de Colombia (Conpes) que incentivaron la acción del sector privado para promover condiciones de desarrollo a través de la inversión en esa región del país".
Carta al Presidente de la República, doctor Gustavo Petro pic.twitter.com/Lt1gGeL53F
— Grupo Argos (@Grupo_Argos) August 31, 2023
El ejecutivo destacó que "este proceso conllevó la realización de un estudio de factibilidad que resaltaba las condiciones del suelo y de precipitación adecuadas para llevar a cabo un proyecto de compensación ambiental que a su vez contribuyera al desarrollo del territorio con la generación de empleo formal e inversión".
Según Grupo Argos, de este modo es que adquirieron 6.600 hectáreas en esos municipios, "para lo cual se adelantó una debida diligencia que incluyó la contratación previa de un estudio de títulos, sin intermediarios, pagando el justo precio y apegados en todo momento a la ley".
*Noticia en desarrollo
El centro comercial Unicentro, el cual congrega a más de 1,8 millones de personas. El local cuenta con 200 metros cuadrados
La universidad Areandina tiene más de 20.000 estudiantes en modalidad virtual, para 2024 planean programas enfocados en los nuevos mercados laborales
Tendrán sueldos que mayores al salario mínimo y prestaciones de ley. 32% de los colaboradores actuales tiene entre 18 y 25 años