MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Monómeros Colombo Venezolanos
Esto ocurrió después de que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá también rechazara una acción similar de Monómeros
El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Barranquilla, Atlántico, rechazó la solicitud de tutela presentada por Sintramonómeros (el sindicato de trabajadores de Monómeros) contra la Superintendencia de Sociedades.
Esto ocurrió después de que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá también rechazara una acción similar de Monómeros Colombo Venezolanos contra la Supersociedades, decisión que fue confirmada por el Tribunal Superior de Bogotá. Sintramonómeros, en representación de los trabajadores de la empresa, interpuso entonces una nueva acción de tutela contra la Supersociedades, debido a la convocatoria de Monómeros a un proceso de reorganización por presentar cesación de pagos.
La Supersociedades explicó al Juez Constitucional su función y el mandato legal que la faculta para iniciar procesos de insolvencia en empresas bajo su vigilancia o control. En este caso, el Juez desestimó la tutela y no concedió las peticiones del sindicato.
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez explicó, “el proceso de reorganización solicitado para Monómeros tiene por finalidad su recuperación, su preservación como unidad productiva y fuente generadora de empleo. La reestructuración operacional, administrativa, económica, que persigue el proceso de insolvencia es en beneficio de todos los acreedores, laborales especialmente, y que tienen prelación dentro del proceso. Desde la Supersociedades apoyamos el empleo, la protección del mismo, a través de los procesos y las funciones que nos asigna la ley”.
Paola Andrea Beltrán, CEO de A Food, operador de Burger King en Colombia, anunció que ya tienen el certificado para contar con proteína nacional en sus hamburguesas
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad