.
EMPRESAS

¿Quién es el responsable detrás de las operaciones de Cemex en Colombia?

martes, 4 de octubre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

“Muguiro ha ocupado posiciones directivas en las áreas de planeación estratégica, desarrollo de negocios, concreto premezclado, agregados y recursos humanos. Dirigió las operaciones de Cemex en Egipto y recientemente nuestras operaciones en la región mediterránea”,  asegura la descripción del directivo en la página web de la cementera, donde se añade que “tiene estudios de administración por la Universidad de San Pablo CEU (Madrid) y de leyes por la Universidad Complutense de Madrid, y una maestría en administración por el Instituto Tecnológico de Massachusetts”. En cuanto a su desempeño frente a la región del Mediterráneo, la cementera registró en 2015 ventas netas de US$1.436 millones, una disminución de 4% frente a lo registrado en 2014.

Si bien Muguiro es director ejecutivo interino, deberá seguir de cerca los planes para la mina de Maceo con el objetivo de que entre en funcionamiento a principios de 2017, ya que es una apuesta vital para la multinacional mexicana en Colombia. “Lo que el director interino debe hacer es fortalecer los lineamientos corporativos para evitar que se vuelvan a presentar más escándalos internos”, aseguró el director de la firma Qualitas T&T. En esta misma línea, Carlos Rodríguez, profesor experto en empresas de la Universidad Nacional, manifestó que “los nuevos directivos deben demostrar que lo que sucedió es un hecho aislado, un abuso de confianza de unos pocos y no una práctica común interna de la empresa mexicana”.

Tan importante es para Cemex la mina de Maceo que no solo ha invertido US$340 millones para la instalación de la planta con capacidad de producir un millón de toneladas anuales (con el fin de llegar a las 5,5 millones de toneladas anuales), sino que también ha invertido en la parte de infraestructura y social en la zona.

En junio de 2015 Cemex anunció una inversión de $530 millones en mejoramiento de la vía Maceo-La Susana y luego en agosto de 2016 entregaron el puente San Rafael en Maceo con inversión de $1.434 millones. Además, Cemex se comprometió en la región con el mejoramiento de siete kilómetros de la red vial secundaria, con una inversión total de $26.000 millones.

Para pasar por el momento difícil que vive la cementera en el país, la compañía ha depositado su confianza en el abogado Jaime Granados. LR contactó a Granados para resolver dudas sobre los pagos irregulares de US$20,5 millones revelados por una auditoría interna, sin embargo este dijo que no tenía comentarios que expresar sobre lo acontecido al interior de Cemex.

Arrendamiento del predio de Maceo va hasta julio de 2018

En un comunicado publicado el fin de semana, Cemex Colombia aclaró las condiciones del arrendamiento del predio de la mina de Maceo en Antioquia. “Este arrendamiento se firmó en el año 2013 y está vigente hasta julio del año 2018, salvo que se termine anticipadamente el arrendamiento por parte de la correspondiente entidad del gobierno de Colombia (...), Cemex Latam espera que la planta Maceo esté operando en su total capacidad durante los primeros meses del año 2017. Sujeto a que se resuelva el proceso legal en curso, Cemex Colombia planea negociar una extensión del término del arrendamiento”, informó la compañía mediante un comunicado.

Las opiniones

Álvaro Urquijo
Director de Qualitas T&T
“Lo que el director interino debe hacer es fortalecer los lineamientos de gobierno corporativo para evitar que se vuelvan a presentar más escándalos internos”. 

Carlos rodríguez
Profesor experto en empresas de la Universidad Nacional
“Los nuevos directivos deben demostrar que lo que sucedió es un hecho aislado, un abuso de confianza de unos pocos y no una práctica común interna de la empresa mexicana”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 16/04/2025

Edgardo Frías asume como director general de Google tras la salida de Giovanni Stella

Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional