.
EMPRESAS

Producción de aceros largos bajó 10% en la primera mitad del año

viernes, 4 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En el primer semestre de 2013 la producción nacional de aceros largos bajó en 10% con respecto a 2012, mientras que las importaciones de ese material registraron un aumento de 23% .

Así lo revelaron las cifras del Comité Colombiano de Productores de Acero de la Andi, entidad que considera que el aumento de las importaciones de aceros largos ha causado daños a la industria productora del país, si se tiene en cuenta que los volúmenes importados siguen creciendo mientras que los precios del mercado interno continúan a la baja.

Ana María Fergusson, directora del Comité Colombiano de Productores de Acero de la Andi, señaló que “si la situación actual continúa, a diciembre próximo la participación de la industria nacional se reducirá a 59%, seis puntos menos que a comienzos del año y 19 menos que en 2010, cuando se registró una participación en el mercado de 78 %”.

En un comunicado, el Comité también informó que en los últimos años la situación ha sido similar, pues entre 2010 y 2012 la producción local decreció en 13% frente al nivel registrado por las importaciones de acero que llegó a 114%. “Por su parte, el mercado del producto solo creció en un 31,7%”.

El daño causado por estas importaciones llevó a los productores nacionales de aceros largos a solicitar al Gobierno la adopción de medidas de salvaguardia, que buscan equilibrar los desbalances del comercio internacional. Fergusson agregó que “las medidas son indispensables para garantizar la sostenibilidad y autosuficiencia de producción de acero en el país, pues hay condiciones ajenas a la industria que no la dejan competir en iguales condiciones”.

Productores de acero generan 7.557 empleos
De acuerdo al Comité de Productores de Acero de la Andi, actualmente la industria genera un impacto positivo en las comunidades donde opera. Solo en empleos el sector genera más de 7.577 puestos de trabajo. En pagos, las productoras de acero han cancelado más de US$220 millones a sus proveedores de chatarra, más de US$736 millones a sus proveedores generales y más de US$143 millones a sus prestadores de servicios de transporte.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia

Energía 20/01/2025 ISA nombró a Gabriel Jaime Melguizo como Vicepresidente de Talento Organizacional

Por el momento Melguizo estará al frente de las dos vicepresidencias, Transmisión Energía y Talento Organizacional, pero esto solo será de forma temporal

Agro 22/01/2025 Asocolflores espera que se exporten más de 60.000 toneladas para este San Valentín

Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero