.
Postobón MiPupitre
EDUCACIÓN

Postobón invierte $150 millones en mobiliario escolar mediante programa Mipupitre

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Postobón Mipupitre

Foto: Postobón

Se utilizaron 1,8 millones de cajas Tetra Pak y se invirtieron $150 millones en la acción que proyecta beneficiar a 662 estudiantes de 20 instituciones

Postobón, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), hizo entrega de 809 piezas de mobiliario escolar ( pupitres, mesas, sillas y tableros) a niños y jóvenes en zona rural del departamento. Las piezas fueron entregadas a 20 instituciones y beneficiarán a 663 estudiantes en la región del sureste de Antioquia, en los municipios Urrao, Angelópolis, Titiribí y Amagá.

Esto, a través del programa MiPupitre, que tiene como finalidad mejorar las condiciones de instituciones educativas públicas en Colombia. A lo largo de siete años ha reciclado 170 millones de cajas Tetra Pak para convertirlas en 43.560 piezas de mobiliario escolar.

En este sentido, Postobón invirtió $150 millones para reciclar las cajas y convertirlas en mobiliarios funcionales para las instituciones. En el proceso se utilizaron 16 toneladas de material reciclado, esto equivale a 1,8 millones de cajas de Hit, Tutti Frutti y Bilac; cada pupitre se hace con un promedio de 1.000 cajas de 200 mililitros. De esta forma, la iniciativa también busca impulsar la economía circular.

“Desde Postobón creemos firmemente en la necesidad de que los estudiantes tengan espacios agradables y acogedores que faciliten su proceso de aprendizaje. Con la entrega de este mobiliario en 20 instituciones seguimos creciendo en ese objetivo y ratificamos la coherencia de estas acciones con nuestro propósito superior: Crear momentos y experiencias para tomarse la vida”, afirmó Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón.

La Alianza ERA y Postobón

Se trata de una iniciativa público-privada que busca llevar educación fundamentada en pedagogías activas. Además, la alianza genera oportunidades para más de 22.000 estudiantes y 1.200 docentes en 504 instituciones de educación.

Así lo explicó Jesús Morales Trujillo, subdirector técnico de Alianza ERA: “La vinculación de organizaciones privadas a la Alianza fortalece la educación rural en todos los niveles. Estamos apoyando al estado en la responsabilidad y en el compromiso de llevar educación con calidad a las instituciones educativas rurales. El apoyo de Postobón es muy importante porque con este mobiliario favorecemos el trabajo colaborativo y cooperativo en las aulas, permitiendo la implementación de pedagogías activas al priorizar la conversación, el compartir, el afecto y el diálogo entre los estudiantes y los maestros”.

Con el proyecto MiPupitre, Postobón ha beneficiado a más de 70.817 niños, niñas y adolescentes de 160 instituciones de 25 departamentos del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/01/2025 Brookfield advirtió que el Gobierno está incumpliendo los tratados internacionales

Brookfied dijo que las medidas anunciadas en el proyecto de decreto vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales

Transporte 13/01/2025 Wingo movilizó más de 3,2 millones de pasajeros en 2024, aumentó 11% frente a 2023

Lanzaron cuatro nuevas rutas en el año, todas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín

Energía 10/01/2025 Tras la intervención de Air-e, el futuro de la compañía puede estar en el modelo APP

El encargado de Air-e, Edwin Palma, invitó a gremios y sector público y privado a construir consenso sobre la compra de la compañía o la construcción de una empresa mixta