.

Por qué nos disfrazamos en Halloween y otros Datos Cocteleros sobre esta festividad

jueves, 29 de octubre de 2020

En el caso colombiano, 73% de las personas celebra Halloween, de acuerdo con una encuesta de Fenalco

El Halloween está inspirado en el festival celta de Samhain, nombre usado para referirse al señor de la muerte, que significa "el fin del verano". Los celtas creían que había una barrera entre el mundo de los humanos y el de los espíritus que se abría al final del verano, es decir, durante un día el mundo de los muertos se mezclaba con el nuestro y debían evitar ser reconocidos por los espíritus malvados. Por eso se decía que los vivos debían llevar disfraces y máscaras para asustar a los muertos.

El gasto en Halloween está estimado en US$6.900 millones anuales en Estados Unidos, de acuerdo a National Retail Federation. Unas 172 millones de personas celebran la festividad y cada una gasta unos US$86,27 durante la festividad.

En el caso colombiano, 73% de las personas celebra Halloween, de acuerdo con una encuesta de Fenalco; 47% de la población se disfraza y 75% compra dulces para compartir. El 62% de quienes compran dulces los obsequia en la puerta de sus casas o conjuntos residenciales y 16% lo hace en las oficinas y sitios de trabajo. Del porcentaje de quienes celebran; 40% lo hace pidiendo dulces en su barrio; 23% en los centros comerciales; 13% en una discoteca o un bar; 10% en una fiesta casera y 4% en los colegios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 16/01/2025 Enrique Vargas, nuevo presidente de Junta Directiva Cámara de Comercio de Bogotá

Entre los nombramientos también está Juan Pablo Fajardo, quien fue elegido como el vicepresidente de la Junta Directiva e la CCB

Transporte 14/01/2025 Satena anunció que reabrirá la ruta Medellín-Caucasia con seis frecuencias semanales

La ruta tendrá tarifas desde $222.200 en la página web y desde $247.550 en puntos de venta presenciales

Salud 16/01/2025 Anuncian producción regional en América Latina de la vacuna contra el neumococo

Pfizer estará encargada de localizar y producir la vacuna contra el neumococo 20valente a través de una asociación para la transferencia de tecnología con Sinergium Biotech