.
EMPRESAS

Polymath Ventures factura US$10 millones construyendo empresas

martes, 6 de septiembre de 2016
Foto: Leonardo Jurado/LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

Su objetivo es instalar cada nueva empresa en Colombia durante dos o tres años para que después dé el salto a otros países latinoamericanos. LR dialogó con Wenyi Cai, fundadora y socia de Polymath Ventures, organización que nació en 2012 y que cuenta con siete compañías creadas: Táximo, Aflore, Vincuventas, Superruta, Autolab Mesa y Kidu.

¿Por qué escogieron Colombia como punto de partida para la empresa?
Necesitábamos una región que tuviera mercados emergentes interesantes. Al mirar globalmente el panorama vimos que estaba China, la región de África del Norte y Medio Oriente y finalmente Latinoamérica. El tamaño de la clase media en Colombia, junto con el tamaño del país, nos llamó la atención para darle vida a Polymath Ventures. Además, Colombia está estratégicamente ubicada para nuestro propósito de expandir nuestras compañías por toda la región latinoamericana.

¿Cuántos ingresos obtuvieron en 2015 y cuál es la meta para este año?
Entre las cinco compañías que teníamos en 2015 facturamos alrededor de US$10 millones. Hay que aclarar que todas se encuentran en una etapa inicial y están creciendo entre dos y 10 veces por año. Para este año esperamos doblar nuestra cifra de ingresos. La idea es crear entre dos y cuatro empresas por año para que luego den el salto a otros países latinoamericanos. Por ejemplo, una de las primeras que creamos fue Táximo, la cual ya está en Lima y para el próximo año esperamos que esté en el mercado mexicano.

¿En qué sectores han creado empresas y cuáles piensan lanzar próximamente?
Estamos actualmente en transporte con Táximo y Superruta, que lanzamos recientemente; en finanzas con Aflore; en automotor con Autolab; en comidas con Mesa que se lanzará en este tercer trimestre del año como un concepto de sándwich de calidad; Vincuventas, que es una plataforma para las empresas que estén buscando vendedores, y Kidu que está en el sector educación para ayudarles a los niños con las tareas.

En el futuro queremos llegar a sectores como salud y ampliar nuestra presencia en el sector financiero.

¿Cómo es el proceso de creación de compañías?
Tomamos un sector, miramos las necesidades que faltan por suplir para la clase media y luego hacemos una lluvia de ideas donde llegamos a 700 iniciativas. Después de hacer un filtro, realizamos pequeños tests. Cuando queda el concepto final nos aseguramos que pueda expandirse en la región. 

Autolab abre segundo punto en Bogotá

En una zona muy competida para arreglos de vehículo como lo es el 7 de agosto, Autolab abre en la carrera 30 con calle 63 su segundo punto en la capital. El taller de autoreparaciones Autolab fue creado por Polymath Ventures para suplir necesidades de conductores en cuanto a arreglos económicos para sus vehículos. “En 2015 tuvimos más de $1.000 millones en ventas y para este año le estamos apuntando a $2.000 millones. Tuvimos un incremento en ventas de 130% respecto al primer semestre del año anterior”, manifestó Nicolás Azcuénaga, CEO de Autolab.

La opinión 

Santiago Roldán Zuluaga
Experto en mercadeo
“Polymath Ventures se ha convertido en un cazador de proyectos de emprendimiento para conectarlos luego con grandes fondos de inversión”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deporte 13/01/2025 “Enero es el mejor mes en inscripción a gimnasios por el ingreso de afiliados nuevos”

Spinning Center está preparando la apertura para este año de cuatro nuevos gimnasios bajo el formato de clubes deportivos, con bolos, pádel y piscinas

Energía 09/01/2025 La Superservicios profirió una resolución para la toma de Air-e con fines liquidatorios

Según la entidad, tras el Informe de Diagnóstico de Gestión, se evidenció la compleja situación financiera de la compañía

Salud 09/01/2025 Nueva EPS y Colsubsidio normalizan entrega de medicamentos en 11 departamentos

Se realizó una revisión de las cuentas con el propósito de establecer compromisos de pago que permitan regularizar la entrega