MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El certificado fue desarrollado con tecnología blockchain para garantizar su transparencia y será gratuito para los ciudadanos
El Gobierno Nacional seleccionó el 'Vitalpass' pasaporte de vacunación digital co-creado por la Fundación Auna Ideas, como el certificado de inmunización contra el covid-19 oficial.
Esta herramienta fue desarrollada con blockchain y convierte a Colombia en el primer país de Latinoamérica en adoptar esta tecnología a la par con los casos de Singapur, Japón, Corea del Sur y Nueva York.
Según destacó la compañía, el uso del blockchain ayuda a garantizar la confiabilidad y transparencia de la información y permitirá validar la veracidad de la data almacenada.
“El uso de tecnología blockchain hace que este pasaporte digital sea una de las herramientas más seguras y confiables para garantizar el proceso transparente de vacunación en Colombia, pues la información no puede ser cambiada, borrada o manipulada, asegurando así la validez del certificado frente a casos de falsificación, doble vacunación, u otros", contó Andrés Vásquez, director de Innovación Biomédica y Health-Tech de Auna Ideas.
El Vitalpass hace parte del Commontrust Network, la plataforma ya es reconocida por instituciones internacionales como la IATA e incluso estaría en etapa de evaluación para implementar su documento digital de vacunación en otros países de la región.
Se proyecta que las empresas productoras saquen hasta 240 millones de velitas, y en el total del año la cifra supera los 400 millones
El grupo hotelero NH busca terminar el año con 14 propiedades en Colombia y lanzará una nueva marca a principios de 2024, se llama Avani y estará en Bogotá