.
EMPRESAS

Operadores de telefonía móvil piden medidas para garantizar la libre competencia

viernes, 9 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Las firmas Avantel, Azteca Comunicaciones Colombia, Directv, ETB, Tigo, Movistar y UNE EPM Telecomunicaciones han puesto a circular una carta en la que piden al Gobierno Nacional que expida medidas para garantizar la libre competencia en el sector.

De acuerdo con el documento, la posición dominante de Claro ha generado pérdidas por US$2.565 millones de acuerdo con un estudio de Fedesarrollo, esto como consecuencia de las tarifas que se han manejado en el mercado, que han sido altas.

“Las medidas que se han pretendido adoptar en el sector para promover la competencia, han sido insuficientes o no han podido aplicarse de manera efectiva, lo que ha contribuido al aumento de la concentración del mercado por parte de Claro, en perjuicio de todos los colombianos”, indica la carta.
Así mismo, piden que se generen medidas legislativas para ejercer un mayor control sobre el dominio y así generar mayor competencia. Según ellos, es necesario que se apruebe el proyecto de ley que busca poner topes de participación de mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 19/03/2025

Fundación 'She Is' responde ante acusaciones de renuncias por uso indebido de fondos

La entidad afirma que se pagaron los debidos intereses y el expresidente de la fundación estaba informado de esta transacción

Contenido patrocinado 17/03/2025

El sol siempre brilla en Miami: un impulso y oportunidades en el mercado inmobiliario

Related Group, promotor líder de viviendas sofisticadas de lujo, cuenta con una trayectoria de más de 45 años y se encuentra en medio de su expansión con más de 90 proyectos activos en EE.UU y América Latina

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral