MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
‘MiLicencia’, el portal de Olimpia que le ayuda a renovar su licencia de forma rápida
El plazo de cuatro millones de personas para renovar su licencia de conducción termina este 20 de junio, según MinTransporte
El plazo de cuatro millones de personas para renovar su licencia de conducción termina este 20 de junio, según el Ministerio de Transporte. Por lo mismo, es importante conocer el proceso para renovar su documento y evitar una multa.
MiLicencia, de la compañía tecnológica Olimpia IT, ofrece una forma rápida de adelantar este trámite, evitando filas y demoras, mediante un portal que ofrece la posibilidad de encontrar la información sobre todos los trámites que se necesitan hacer, entre otros procesos que pueda necesitar a futuro. Sin embargo, antes de esto, es importante que esté inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y estar al día con las multas e infracciones, lo cual puede verificar en la página web del Simit.
Al finalizar esos procesos, debe acudir al organismo de tránsito de su ciudad para renovar la licencia de conducción, pagando los valores para el trámite, que tienen un precio para un automóvil de $106.700, mientras que para motocicletas tiene un coste de $182.800, aunque puede variar según su ciudad y fecha.
Cabe recordar que todas las licencias expedidas antes de 2012, sin fecha de vencimiento, con vigencia indefinida o aquellas que vencían entre el primero y 31 de enero de 2022, están en la lista para renovar su documento.
La multa , en caso de conducir con una licencia vencida, constituye la infracción ‘B02’ del código de tránsito, la cual tiene un precio de $309.336. “Esto disminuye la accidentalidad en las vías, implementando medidas como exámenes médicos periódicos que permitan validar las condiciones de los conductores”, afirmó Milena León, directora de mercadeo de Olimpia IT.
Ashley Furniture llega al país el próximo mes con una inversión de US$10 millones y espera vender este mismo año $4.000 millones
La marca, junto con Bioenergy y Asocaña, buscará potencializar la producción de bioetanol en los campos colombianos, para incorporar la tecnología Flex a los autos
El gas licuado del petróleo funcionó como alternativa a causa de la falta de gas natural en el suroccidente. No se encontraron daños en la infraestructura de TGI