.
TRANSPORTE

Colombianos podrán hacer homologación de licencias de conducción en más países

domingo, 25 de diciembre de 2022

Colombia firmó con Portugal y Argentina acuerdo para el reconocimiento recíproco de licencias de conducción en ambos territorios

El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, embajador Francisco Coy, informó que Colombia firmó con Portugal y Argentina un acuerdo para el reconocimiento recíproco de licencias de conducción.

Esto significa que los ciudadanos portugueses y argentinos podrán hacer la homologación del documento en Colombia, y de igual forma, los colombianos en Portugal y Argentina.

Todo esto, con el propósito de fortalecer las relaciones internacionales, promover la cooperación de las partes en materia de circulación y seguridad vial, así como continuar con la tarea de digitalización de trámites.

En el caso de la firma con Portugal, Coy, en Lisboa sostuvo un encuentro con Francisco André, secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación de Portugal, con el fin de explorar e impulsar la agenda conjunta.

Luego del encuentro, los dos países acordaron el reconocimiento mutuo de licencias de conducción dirigido a turistas y visitantes en estadías de corta duración, cuyo ámbito de aplicación se buscará ampliar a los residentes permanentes en una siguiente fase.

Frente al Acuerdo con Argentina, el documento se firmó entre el Canciller, Álvaro Leyva Durán, y su homólogo, Santiago Cafiero, por parte de la República de Argentina, en el cual cada país reconocerá las licencias de conducción nacionales emitidas por la autoridad competente de la otra parte.

Este beneficio, a favor de los nacionales titulares de licencias con residencia en su territorio o que estén allí por fines turísticos, siempre que tengan la edad mínima exigida. En el caso de residentes, la licencia tendrá vigencia hasta la fecha de la licencia concedida por el Estado de origen y para los turistas con vigencia máxima de 180 días.

El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, expresó su satisfacción por el acuerdo, "es otro de nuestros logros tempranos y una noticia muy importante para todos los colombianos. Gracias a la firma del acuerdo se beneficiarán cerca de 9.000 colombianos, que de manera temporal circulan por las vías argentinas, así como a los 3.500 argentinos que se movilizan en Colombia".

Por su parte, el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, manifestó su compromiso por continuar trabajando por los colombianos en el exterior, y recordó que se están trabajando negociaciones para este mismo acuerdo con Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes.

Es importante mencionar que el reconocimiento recíproco de la licencia de conducción no aplica en tres situaciones especiales.

Cuando el solicitante no es nacional de los Estados parte del acuerdo, cuando la licencia de conducir haya sido expedida u otorgada por reconocimiento o canje con un tercer Estado, cuando el formato de la licencia de conducir no corresponda al último establecido por el país de origen y cuando la licencia de conducir no se encuentra vigente en la categoría que solicita para el reconocimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas