MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa argumenta que el país incumplió acuerdo para proteger la inversión
Odebrecht, empresa implicada en casos de corrupción en varios países de América Latina, demandó ante tribunales internacionales a Colombia por $3,8 billones (US$1.300 millones). Según la multinacional, el Gobierno hizo una expropiación ilegal de sus intereses en el país, específicamente en la Ruta del Sol.
Si bien la compañía brasilera reconoce que hubo sobornos en la adjudicación de esta obra, indica que se trató de acciones de algunos de sus directivos y que Colombia incumplió el acuerdo que firmó con España para proteger la inversión internacional.
“Con fundamentos en las afirmaciones fácticas y legales expuestas en la presente, que sustentan cada reclamación, la presente carta constituye una notificación formal de disputa conforme al artículo 10 del APPRI (Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones). España reclama la indemnización y el resarcimiento de los daños causados a sus inversiones por las múltiples violaciones a sus obligaciones asumidas bajo el acuerdo”, dice la demanda.
De acuerdo con Luis Guillermo Vélez, director de la Agencia Jurídica del Estado, la acción de Odebrecht es una notificación de arbitramento a la que la empresa recurre porque el acuerdo con España permite esos recursos. Sin embargo, señaló que el Estado ha actuado debidamente para proteger los intereses de los colombianos.
Ante la situación, el Procurador general de la Nación, Fernando Carillo, calificó de "indignarte " la demanda de Odebrecht y aseguró que esta estaba basada en hechos falsos. "Aquí hay delitos internacionales, aquí hay violación de convenciones internacionales contra la corrupción", dijo.
"Quiero simplemente enviarle un mensaje muy claro esa compañía: la dignidad de Colombia no permite que nos dejemos arrinconar por una demanda absolutamente temeraria", dijo Carrillo.
Una de las principales compañías de trajes de baño buscará expandirse más en el exterior, con la línea de lujo Agua by Agua Bendita
Asociación de Transporte Aéreo, Iata por sus siglas en inglés, tiene 320 aerolíneas cerca de 120 países y prevé mejoras para 2024
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia