.
Mostaza dijon y salsa de soya vuelven a comercializarse
GASTRONOMÍA

Mostaza dijon y salsa de soya podrán volver a conseguirse gracias a nueva resolución

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Acodrés anunció la emisión de la resolución 2056 que permite la comercialización de los productos

Foto: Gráfico LR

Acodrés celebró la decisión de excluir al sector gastronómico de las restricciones para la comercialización de productos altos en sodio dadas en la Resolución 2013 de 2020

Acodrés anunció la modificación de la medida por la que se limitaba el uso de ciertos productos en el sector gastronómico por su exceso de sodio. Se trata de la resolución 2013 de 2020 que restringía la venta de insumos como la mostaza dijon, salsa de soya, extracto de pescado y salsa de ostras.

La resolución que entró en vigor el pasado 9 de noviembre de 2020 buscaba reducir el consumo de sodio, incluyendo en la “Ley del sodio” 59 productos, sobre los cuales fijó un contenido máximo y requisitos de etiquetado.

Así, estos debían reducir sus niveles de sodio para poder seguir en el mercado colombiano, esto ocasionó escasez y desde entonces Acodrés empezó a trabajar para poder excluir de la resolución a la mostaza dijon, la salsa de soya, extracto de pescado y salsa de ostras.

El argumento se baso en que para la decisión no se tuvo en cuenta al gremio, y tampoco las consecuencias de las restricciones en el sector gastronómico. En la exclusión de las actividades gastronómicas de la medida, participaron la Representante a la Cámara María del Mar Pizarro, el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo y su equipo jurídico dirigido por Rodolfo Salas

Con la noticia, a partir de hoy estos productos podrán volverse a comercializar en el país sin ninguna restricción, solventando la falta de éstos y haciéndole frente a la falsificación que venía presentándose.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/01/2025 Cinco empresas están bajo la lupa de la SIC por irregularidades durante el Black Friday

La entidad formuló pliego de cargos en contra de Olímpica S.A., Bella Piel S.A.S., Bigfoot Colombia S.A.S. (Dafiti), Huawei Technologies Colombia S.A.S. y Nalsani S.A.S. (Totto)

Gastronomía 20/01/2025 Las cinco cadenas con mayor participación en mercado de hamburguesas en Colombia

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos