.
Presencia de D1 en Colombia
JUDICIAL

MinTrabajo investiga 75 casos similares a los que se denunciaron en las Tiendas D1

miércoles, 4 de junio de 2025

Presencia de D1 en Colombia

Foto: Gráfico LR

Mientras Los denunciantes afirman malos tratos de la empresa, la cadena D1 denunció una instrumentalización de su caso para “fines ajenos” a su actividad

El hard discount más grande del país, con más de 2.400 puntos de venta, Tiendas D1, estuvo en medio de una polémica el fin de semana por, presuntamente, explotar laboralmente a varios de sus empleos según denuncias realizadas.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se pronunció sobre el caso en su cuenta de X: “Sería de suma gravedad que supermercados D1, con utilidades en 2024 por $373.200 millones, que equivalen a lo que ganan 225.000 trabajadores en un mes, someta a sus empleados a un régimen laboral ilegal e inmoral, por lo que he ordenado abrir investigación inmediata sobre ello”.

A propósito de este caso, Sanguino dijo que hay 75 procesos en su cartera contra varias compañías por acciones similares a las que empleados denuncian de Tiendas D1, del Grupo Valorem.

Sanguino agregó: “Hay violación a los derechos que tendrían que ver con acoso laboral, violencia, pero no me quiero anticipar hasta que no culminen las investigaciones en contra de Tiendas D1”.

Presencia de D1 en Colombia
Gráfico LR

De acuerdo con el líder sindicalista, Jairo Ángel Ciro, se han radicado 700 denuncias ante el Ministerio de Trabajo. Además, empleados de la empresa afirman que, aparte de ser cajeros, sus contratos estiman 27 funciones, donde se destaca el descargue de camiones y temas de seguridad. Sin embargo, de acuerdo con Ciro, los procesos no prosperan y, a las pocas semanas, están archivados. Los empleados, de forma anónima, también aseguran que ganan poco por turnos muy largos. La supervisora de un punto, que prefirió no ser identificada, resaltó que le pagan $2 millones por turno de 12 horas, en los cuales no cuenta con el derecho a cobrar horas extra.

Por otro lado, Ciro denunció que falta de seguridad en los puntos de venta, al mencionar un caso en el que un empleado, mientras cerraba la caja, fue asesinado por un asaltante.

La defensa de Tiendas D1

Tiendas D1 se pronunció en contra de las denuncias en su contra. “Nuestra compañía cumple con toda la normatividad legal en Colombia y mantiene un firme compromiso con el bienestar, la seguridad y el desarrollo de sus más de 24.600 empleados directos con contrato laboral a término indefinido, en todo el territorio nacional”, señaló la empresa líder de los hard discounts.

El comunicado rechazó las denuncias y las calificó de “intentos de desinformación o señalamientos infundados”. Asimismo, la compañía acusó a algunos sectores de instrumentalizar la labor empresarial de la compañía con fines ajenos a su actividad. “Creemos firmemente en el impacto positivo que hemos tenido en 96% de los hogares colombianos”, concluyó D1.

LOS CONTRASTES

  • Camilo Cuervo DíazSocio de Holland & Knight

    “El tema de D1 es una instrumentalización política de una situación normal en donde un trabajador se puede quejar por los horarios o su tipo de contrato”.

  • Antonio Sanguino Ministro de Trabajo

    “Hay violación a los derechos que tendrían que ver con acoso laboral, violencia, pero no me quiero anticipar hasta que no culminen las investigaciones”.

Para el abogado y socio de la firma Holland & Knight, Camilo Cuervo, “el tema de D1 es una instrumentalización política de una situación normal en donde un trabajador se puede quejar por los horarios o el tipo de contrato que tiene. Pero de fondo, si usted revisa la denuncia se fundamenta en anónimos, una empresa con una presencia sindical que defiende a los trabajadores, y en una compañía que ha sido muchas veces investigada por el Ministerio, encontrando que se cumplen cabalmente las normas laborales”.

Según Cuervo, la posible sanción para Tiendas D1, “si se llegara a determinar un incumplimiento, podría llegar hasta multas de 5.000 salarios mínimos”, pero, según él, “ese incumplimiento no se ha dado”.

Para expertos en derecho laboral, se deben dar garantías a Tiendas D1

De acuerdo con el abogado y socio en Holland & Knight, Camilo Cuervo, no hay argumentos para sancionar a D1 con una multa de $7.117 millones, y afirmó que deben haber garantías en el proceso. “Si la compañía cometió o no cometió una infracción, pues primero hay que investigarla, segundo hay que garantizarle el debido proceso y después de agotado todo el debido proceso se determinará si existe alguna responsabilidad”, afirmó Cuervo y remarcó que D1 ha salido inocente en varios procesos de esta índole.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 09/06/2025

Bogotá se posicionó tercera entre las ciudades de Latam en el Índice Global de Ecosistemas

El transporte es una de las mejores industrias posicionadas ocupando el lugar 20 globalmente y cuenta con 34 empresas emergentes

Construcción 12/06/2025

Holcim ahorrará 28.000 galones de diésel al año con adquisición de mixers eléctricas

Las mezcladoras cuentan con una capacidad de batería de 350 kWh y autonomía de 16 horas de operación continua, además de operar únicamente con energía eléctrica

Minas 12/06/2025

Auxico Resources, la minera canadiense que busca explotar tierras raras en Vichada

La compañía es la primera que obtiene permiso de la Agencia Nacional de Minería y de Corporinoquía para explorar estos minerales, pero aún no cuenta con licencia comercial