MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
McDonald's se unió a la Secretaría de Gobierno de Bogotá para realizar campaña contra la discriminación tanto de los empleados como de los consumidores de la marca.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Iván Casas, le entregó al presidente de Arcos Dorados para la división Caribe, Francisco Staton, el sello de distinción como espacio libre de discriminación que tendrán los 40 establecimientos de la cadena en Bogotá.
El secretario Casas destacó que los restaurantes de comida rápida serán el piloto del programa que inició con un acuerdo distrital firmado en 2018 para reducir la discriminación de todo tipo en la capital del país.
Por su parte, Staton destacó que para la cadena es un "buen negocio" aplicar prácticas de no discriminación en sus establecimientos ya que abrir las puertas de la cadena a todo tipo de clientes, amplía sus posibilidades de venta en igual número.
Además, agregó el presidente para el Caribe, la cadena entiende que los consumidores están buscando lugares en los que se sienten cómodos, donde la atmósfera les transmite tranquilidad y con cuyos valores se identifican.
Al ser un espacio libre de discriminación, Staton espera que más clientes potenciales se acercen a McDonald's como una marca con valores similares a los suyos.
Para lograrlo, el ejecutivo explicó que sus empleados recibieron una capacitación especial para que se evite este fenómeno tanto entre los mismos trabajadores como hacia los clientes. Las lecciones adicionales, según Staton, no fueron muy diferentes a las que ya habían recibido como parte de su entrenamiento para ingresar a la empresa.
Staton explicó que sus trabajadores están preparados para "actuar de una manera proactiva con un tono conciliador y respetuoso", que en la mayoría de veces estará dirigido a los padres que asisten al restaurante, para desescalar conflictos que se presenten dentro de los establecimientos.
Adicionalmente, el secretario destacó que si el conflicto escala, la Policía será la encargada de atender el caso según el protocolo establecido y la formación que han recibido en derechos humanos para aplicar la autoridad sin discriminar a ningún tipo de población.
La alcaldía local también atenderá el caso, al ser la entidad encargada del control del territorio al que pertenece el establecimiento en que se presente el hecho.
No es la primera vez de McDonald's
Arcos Dorados ya había participado en un programa nacional similar. La iniciativa "Aquí caben tod@s" se aplicó a la totalidad de establecimientos que tiene la marca en el país, como una estrategia que buscaba disminuir la discriminación.
Staton explicó que, en especial, la iniciativa se aplicó en los establecimientos de Bucaramanga, donde ocurrió un "episodio desagradable", que hizo necesario que se aplicaran los protocolos para el manejo de estas situaciones.
Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1
El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre
La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior