.
TURISMO

Matimbá Club & Spa tendrá listo su hotel de lujo en Barú para junio de 2019

jueves, 14 de diciembre de 2017

Complejo invertirá $50.000 millones adicionales para su desarrollo.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La península de Barú fue el escenario perfecto para que tres años atrás Spazio Urbano, junto al Grupo Área y Avant Capital desarrollarán Matimbá Club & Spa, un complejo hotelero cinco estrellas, el cual, tendrá listo para antes del primer semestre de 2019 su primer hotel de lujo.

Dentro de las inversiones proyectadas se destinarán alrededor de $50.000 millones para la ampliación del club y la construcción del hotel. LR habló con Martha Abondano, CEO de Spazio Urbano, sobre la propuesta turística del Club, las inversiones, los servicios y las próximas ampliaciones en infraestructura en la zona.

¿Por qué construir un club turístico en Barú?

Cuando nosotros iniciamos con el desarrollo del proyecto en Cartagena, vimos que la Ciudad Amurallada tenía una dinámica inmobiliaria y turística muy importante. Allí se han desarrollado proyectos muy importantes en la ciudad y por eso, decidimos invertir en Matimbá.

¿Hace cuánto inició su construcción y de cuánto fue la inversión inicial?

Antes de iniciar fue un proceso largo de tres años por los permisos y los procesos tan complejos que es construir en Barú. Sin embargo, tras completar todos los requisitos llevamos más de tres años en la construcción del Club. Matimbá es una de las propuestas turísticas más interesante que se han desarrollado en Barú.

¿Cuánto han invertido en el proyecto hasta el momento?

Se tiene previsto inversiones por más de $100.000 millones. En este momento se han invertido más o menos $50.000 millones, y se espera que en los próximos años se invertirán $50.000 millones más para el desarrollo del hotel de lujo y algunas ampliaciones y servicios que se harán en la infraestructura del Club.

¿En qué parte de Barú está ubicado y cuál es el factor diferencial de Matimbá?

Quisimos desarrollar algo bien estructurado. Por eso, decidimos construir en un sitio exclusivo en la bahía de Cholón.
Podría decir que en este momento que es un complejo turístico por varios factores: primero, su gran vegetación está en todo su entorno; segundo, ofrece servicios de spa, fitness y de ocio muy interesantes para sus socios; tercero, hay una gran variedad de espacios para compartir en familia, descansar y disfrutar. En resumen: es un desarrollo de primer nivel con una gran variedad para sus socios.

¿Cuántos socios hay en el club? ¿Puede visitar el complejo un turista normal?

Hay 160 miembros en este momento. Sin embargo, la capacidad total del club es de 350 miembros. Por ahora los únicos que pueden ingresar son sus accionistas o socios, pues son inversiones privadas que se han realizado en el proyecto.

Usted hablaba de un hotel de lujo, ¿para cuándo podría estar listo?

Efectivamente el hotel será cinco estrellas de lujo. Este estará listo más o menos en un año y medio. En julio de 2018 esperamos abrir la primera parte del hotel y en 2019 ya se completará todo el desarrollo. Tendrá servicios únicos para los huéspedes.

¿Y los precios?

Hay que ser socio del club porque es por membresía.

¿Cómo se proyecta Matimbá en los próximos años?

Como uno de los complejos turísticos más interesantes de la Costa Caribe colombiana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 21/01/2025 “Estamos buscando diferentes destinos como La Guajira, Villa de Leyva o el Eje Cafetero”

Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar afirmó que la cadena en temporada de vacaciones llegó a una ocupación de 67% con un crecimiento casi de 7,2% en las ventas

Contenido patrocinado 20/01/2025 En el país es necesario contar con opciones de medicamentos a precios bajos: Dr. Simi

Las Droguerías del Dr. Simi aseguran que el restablecimiento de la norma de distancia mínima entre droguerías reduce el acceso a medicamentos de calidad a bajo precio para los colombianos

Industria 21/01/2025 Supersociedades confirmó que Monómeros queda bajo máximo grado de supervisión

Monómeros es una compañía estratégica para la producción de agroinsumos en el país