.
TECNOLOGÍA

Make It Real lanzó becas para mujeres que quieran aprender a ser desarrolladoras web

jueves, 22 de octubre de 2020
Foto: Make it real

Laura Neira Marciales

La academia de desarrolladores Make It Real anunció el lanzamiento de un programa de becas dirigidas a mujeres que quieran ser parte del universo del desarrollo de software, mediante el aprendizaje de lenguajes clave para la industria como JavaScript.

Germán Escobar, CEO de la marca, afirmó que esta "es una iniciativa que va dirigida a mujeres inquietas y apasionadas por la tecnología que quieran cambiar su futuro y tengan las ganas de aprender de un lenguaje que les permitirá crear todo tipo de aplicaciones (de escritorio, web o móviles) o software".

Las interesadas podrán postularse hasta el próximo 9 de noviembre a través de https://makeitreal.camp/full-stack-online/becas-mujeres y realizar un curso de fundamentos que desarrollarán sin ningún costo, esta será la base para una prueba técnica.

Ana María Sosa, desarrolladora web del unicornio latinoamericano Globant y becaria egresada de Make it Real, afirmó que "las mujeres tenemos muchísimo para aportar en los equipos de desarrollo, ya que tenemos grandes ideas que hacen que los procesos mejoren. Por eso, invito a las chicas a participar. Entre más mujeres haya en la industria será mejor para todas, pues podremos compartir y crecer juntas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Gastronomía 20/01/2025 Las cadenas con las mayores participaciones en el mercado de hamburguesas

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Educación 22/01/2025 Colegio de La Salle inaugurará un plantel educativo que podrá tener 1.100 estudiantes

Los alumnos contarán con planes de intercambio a instituciones en EE.UU., Francia y Filipinas, y asociaciones con la Alianza Francesa y operadores de exámenes de la Universidad de Cambridge