MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
¿Cómo va Discovery en Colombia?
Discovery realmente va muy bien, abrimos oficina acá hace un poco más de tres años, aunque nuestras señales llevan realmente 20 años en el mercado. Los colombianos son un público que ha recibido siempre nuestras señales con cariño, con emoción, somos marcas familiares y tenemos la oficina para poder atender a los anunciantes directamente y poder atender a nuestros afiliados, poder también programar señales en Colombia, realmente ha sido muy especial para nosotros, nos han aceptado mucho.
¿Cómo ve la llegada de nuevos competidores como Netflix?
Estamos en un momento donde se consume más vídeo que en ningún otro momento en la historia, es decir, lo que realmente hay hoy en día es un crecimiento en el consumo del video y eso para los generadores de contenido realmente es la mejor noticia, y lo importante siempre es que la gente está buscando buenos contenidos y al final lo que todas estas plataformas están haciendo es acercar el video a la gente, la posibilidad de acceder a los contenidos de una manera más fácil.
Ustedes también deben estar trabajando en su propia plataforma para, en el futuro, proveer a través de internet y no solo transmitir por televisión por cable los contenidos...
Realmente nuestra primera apuesta en el mundo digital es una plataforma de ‘Tv Everywhere’, nosotros creemos mucho en el modelo autenticado con los cable operadores que son nuestros aliados y que nos han permitido llevar nuestra señal a cada rincón de Colombia. Tenemos un lanzamiento que hicimos el año pasado y que ya estamos incorporando en Colombia que es el ‘Dkidsplay’, es un player para los chicos donde sentimos que hay un movimiento digital bien interesante, con esa plataforma de la mano de nuestros afiliados vamos a empezar a desarrollar este tema en América Latina.
En el mercado colombiano el tema de la tarifa se volvió muy importante por la competencia. Los grandes anunciantes ahora tienen muchas ofertas, ¿cómo competir en ese mundo en el que estamos tan atomizados?
Los anunciantes buscan las mejores condiciones, pero también buscan vincularse con programación de calidad, hay temas como el involucramiento que se vuelven muy importantes, el medio se vuelve relevante a la hora de darle un poco de contexto al mensaje del anunciante, entonces en ese sentido si el anunciante busca también tarifa, busca eficiencia y vincularse con marcas y contenidos que le aporten valor a su mensaje, entonces la televisión paga ha sido una alternativa muy bien recibida por ellos.
¿Cuál es para usted el top cinco de los contenidos más importantes que tiene Discovery?
El portafolio nuestro es muy amplio, pero por ejemplo en el segmento infantil con Discovery Kids, el show de Doki, Peppa, son fenómenos en el mundo de los chicos, nuestro canal bandera es Discovery Channel, tenemos una serie de programas en las noches de aventura que son muy importantes y que tienen muchos fanáticos, acabamos de hacer un ejercicio que se llama “salvajemente famosos”, donde tuvimos el presidente Obama con Bear Grylls, personaje del canal, sobreviviendo en la mitad de la nada y ese tipo de experiencias realmente calan mucho en el televidente, en Home and Health tenemos una programas que también son muy importantes en el género de estilo de vida.
¿Ven en el futuro contenidos colombianos involucrados con contenidos globales ?
La tendencia sin duda va hacia allá, porque de alguna manera nuestros canales le han permitido a los colombianos abrirse al mundo, también se vuelve muy importante ser relevante localmente, entonces esa mezcla entre los contenidos internacionales, pero también poder tener algunas horas locales que sean relevantes, por ejemplo hicimos un documental de Gabriel García Márquez, tuvimos los 25 años del asesinato de Luis Carlos Galán, entonces más que la cantidad de horas que podamos hacer es la relevancia que logramos y el nivel de conexión que generamos con nuestras audiencias.
Colombia frente a lo que puede ser Discovery en otros países de la región, ¿cómo lo ven desde la casa matriz, cómo se ve desde allá afuera esta operación que ustedes montaron acá?
Colombia tiene una particularidad, es el territorio en América latina con mayor penetración de televisión paga, entonces de entrada ya hay un escenario propicio, segundo el nivel de cariño, de cercanía que generan nuestras marcas con los colombianos es muy alto, entonces gozamos de una alta favorabilidad, unos ratings históricos, nuestros canales son líderes en todos los géneros en los que están, hay una penetración importantísima y un crecimiento importante en el mercado publicitario, así que de alguna manera Colombia es un país de crecimiento, un país por el que Discovery apuesta.
La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición
En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas
Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT