.
AGRO

“Los agricultores deben profesionalizarse”, gerente general de Interoc

miércoles, 12 de junio de 2019

La compañía busca ganar terreno en el mercado local con agroquímicos

Noelia Cigüenza Riaño

El mayor reto de la industria de los agroquímicos en Colombia es, para Santiago Acevedo, gerente general de Interoc Colombia, que todas las compañías atiendan a la regulación para poder generar una sostenibilidad en el campo al mismo tiempo que los agricultores puedan profesionalizarse.

“Hay que mejorar el portafolio para atender el tema medioambiental. Los agricultores necesitan conocimiento de empresa para poder crecer”, indicó el representante de esta compañía presente en Ecuador, Perú, Colombia, así como en Costa Rica y Bolivia, donde genera ventas por encima de US$100 millones al año.

En concreto, Colombia es el tercer mercado para la compañía con US$10 millones generados en ventas cada año; por detrás de Perú, donde moviliza hasta US$30 millones; y de Ecuador, con ingresos anuales de hasta US$90 millones. Sin embargo, en el terreno local donde la compañía solo tiene 2% de participación, que se lo compiten otras como Bayer y Singenta, busca actualmente crecer a través de una estrategia que le permita posicionar sus productos entre agricultores.

“Interoc genera mezclas innovadoras para plagas en los cultivos. En Colombia, estamos en una reestructuración y en un manejo de la estrategia de comercialización y posicionamiento de portafolio. Queremos posicionar los productos más atractivos para los agricultores. Aspiramos a tener en los próximos tres o cuatro años entre US$15 y US$20 millones de ventas”, aseguró Acevedo.

La firma comercializa agroquímicos y productos nutricionales con un gran portafolio, en especial para cultivos de arroz, flores, papa y hortalizas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

Hasta 65% de las Mipyme importa insumos y es vulnerable a la incertidumbre global

El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa