MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Autoridad Nacional de Televisión cerró la licitación para otorgar la concesión de la operación y explotación del servicio público de televisión por suscripción a nivel nacional.
Con la presentación de las 22 ofertas de igual número de proponentes se da inicio al periodo de evaluación de las mimas, que estará terminado el 5 de octubre de este año.
La ANTV señaló que “este proceso de apertura de mercado para televisión por suscripción no se producía desde hace 13 años, lo que se constituye en un avance importante en procura de ofrecer al televidente colombiano más ofertas de acceso a la televisión”.
Con esta licitación se ofrecerá una cobertura para la prestación del servicio de televisión por suscripción a 276 municipios en 22 departamentos.
Estos son los 22 proponentes:
1. Cable Mundo Latino S.A.
2. Super servicios en redes.
3. Servicios satelitales integrados.
4. TV Cable Colombia.
5. Sociedad de telecomunicaciones, ingeniería, mercadeo, televisión por cable y servicios,- Cableser S.A.S.
6. Grupo televisión colombiano.
7. TV Norte S.A.
8. Digimedios television S.A.S.
9. Grupo Uno telecomunicaciones S.A.S.
10. Comercializadora Entretenimiento Y Comunicaciones S.A.S.
11. Globalnet.
12. TV Colombia Digital SAS-America TV S.A.S.
13. Colombia Mas TV S.A.S.
14. Conexión Digital Express S.A.S.
15. Cablemas S.A.S.
16. Sociedad iberoamericana de televisión satelital productora, distribuidora de contenidos para televisión y servicios de telecomunicaciones S.A.S.
17. Cable y telecomunicaciones de Colombia- Cabletelco S.A.S.
18. Azteca Comunicaciones Colombia S.A.S.
19. Grupo empresarial Multivisón S.A.S.
20. Cable Éxito S.A.S.
21. Cable Digital S.A.S.
22. Telemegavision.
Grupo de 45 instituciones colombianas clasificó al ranking que se dedica a la sostenibilidad por temas como al cuidado del agua
En el Foro 'Ciencia y Economía para Construir Futuro', organizado por el Diario La República en el Domo Maloka, se abrió la conversación en torno a la competitividad
Asociación de Transporte Aéreo, Iata por sus siglas en inglés, tiene 320 aerolíneas cerca de 120 países y prevé mejoras para 2024